Hoy va a ser un poquito diferente la columna, no voy a recomendar ninguna serie en especial.
Porque lo que quiero decir es que hay UN estilo de series en particular (del cual hay cada vez más) que me está empezando a molestar, hasta el punto que las empiezo a odiar, pero igual las miro porque quiero ver qué pasa.
Esa series son por ejemplo Lie to Me, Hustle, Leverage, White Collar, Monk, etc. (No estoy diciendo que sean malas estas series). Cada una tiene una persona o grupo de personas, con algo especial que les permite resolver asesinatos, robos, mentiras, secuestros, etc, etc. Y cada capítulo - en el 99% de las veces - es un caso diferente, el cual aparece el problema al principio y se resuelve cuando termina el capítulo, y a su vez va teniendo una historia general que cada tanto va avanzando.
Pero la verdad es que me pudre, porque por más que son todas diferentes, vistas desde lejos en aspectos generales, son todas iguales y me embola que sea siempre lo mismo.
Pero sorprendentemente, estas series logran que vos las quieras seguir viendo para ver qué pasa… pero cuando termino de ver un capítulo, me doy cuenta que sigue siendo siempre igual.
La que más ha llegado a ese extremo es Monk (que a pesar de todo la recomiendo, no para ver las 8 temporadas, pero sí para ver algunos capítulos), en la cual lograron mantener por 8 temporadas siempre el mismo sistema, (lo único que cambió fue la asistenta de Monk una vez), de que en cada capítulo un caso diferente y al mismo tiempo muy de vez en cuando, avanzar en el tema que sigue en toda la serie (el asesinato de su esposa), y recién en el último capítulo de la última temporada, logra descubrir cosas importantes. En Monk se cometió un grave error, porque como siempre eran todos los mismos personajes que nunca cambiaban y nunca aparecía nadie nuevo, si en un capítulo aparecía un personaje nuevo (como nunca cambiaban nada), había dos posibilidades… o era el asesino o era el asesinado.
Y para ir terminando les propongo un juego: voy a hacer una pregunta y el primero que la contesta bien, tiene la chance de proponer una serie que le gustaría que yo hable la semana que viene.
Si la vi y me gustó, la recomiendo.
Si la vi, pero no me gustó, la recomendaré como una serie a NO ver.
Y si no la vi, lástima, elijo yo otra.
La pregunta es:
¿Qué actor o actriz actuó en TODAS estas series al menos un episodio?
Gilmore Girls, Criminal Minds, Boston Legal, Frasier, Psych, My Name Is Earl, Desperate Housewives, Married with Children, Weeds, Friends, The New adventures of Old Christine, Arrested Development, Monk, Felicity, CSI, Veronica Mars, The X Files, Dharma & Greg. (También actuó en otras, pero me embolaba escribir más)
Bueno, nos vemos la semana que viene.
32 comentarios:
Ah, me olvidé.
Feliz cumpleaños Dios (si, hoy cumple Dios)
La respuesta es: ni la más pálida idea.
Pero estas series son como los chizitos, no podes dejar de comer y al final de la bolsa te das cuenta que te comiste unos infladitos con gusto a "olor a pata".
Voy por Jane Lynch.
Te faltó "The Mentalist" en la lista de series medio pedorras. House también tiene mucho de eso en algunos capítulos, sobre todo al principio de la serie.
Azar: creo que la tuya debería ser la definición oficial de "comer un chizito" en el diccionario de la RAE.
Creo que eso es una serie basicamente, algo que siempre es igual.
Andres: Correcto, es Jane Lynch. También es más conocida por sus papeles en Glee, o en Two and a Half Men (la psicóloga de Charlie).
Pensé en poner The Mentalist porque para mi es exactamente igual a esas, pero no vi ni un capítulo de esa, asi que por las dudas no la metí en la bolsa.
Editor: tal vez la palabra serie signifique algo de eso, pero las series de television no son todas así, y cuanto más cambie una serie, más chances tiene de ser mejor (no digo que todas las que cambian son buenas, pero son muy pocas las series que son siempre iguales y buenas a la vez).
Andrés: House capaz que al principio si era de este estilo, yo no digo que esté mal eso de que haya un caso por capítulo,pero me molesta cuando es toda la serie así y no cambia. Por algo House es House y estas series ni se le acercan, porque House fue cambiando cosas.
AZar: ya no podré comer polakitos por culpa tuya.
NicoK: no quiero hacerte calentar, pero las series comicas esas de tipos que tienen situaciones "alocadas" no son todas iguales tb?
Yo vi uno, y al parecer el tipo tiene visiones porque algo feo le pasó en el pasado.
Bueno, ahora puedo elegir una serie, ¿no?
Pues... dejame pensar, dejame pensar.
Nooo, comamos chizitos, polakitos, indamais, pero asumamos que tienen gusto a olor a pata.
Muy bueno, pero a mi me gustan mas las series tipo "Gilmore Girls", no se si alguna vez lo mencioné.
Fagalde, las de Humor son por lo general bastante parecidos los capítulos. Pero en una serie de humor lo que importa es el humor, los chistes, entonces mientras no digan los mismos chistes cada capítulos, sigue siendo buena la serie
era jane lynch? yo iba a decir valeria, aunque también podría ser merrill
me gusta mucho lie to me. como dijo el sr. director en la otra entrada, ya sé que a nadie le importa pero quería decirlo
también sé que el chiste de valeria lynch y merrill lynch es bastante ganso
Yo le banco los trapos a Monk.
Feliz cumpleaños Dios.
Para mi el concepto de serie es que siempre pasa más o menos lo mismo.
Ahora ha cambiado con estas series que son basicamente películas divididas en capítulos, pero a veces ni eso.
En Matlock pasaba siempre lo mismo ¿y?
El Mentalista es mala, mala eh.
Por algo House es House, Lost es Lost y el resto son el resto.
En New Tricks también está desarrollada bastante bien la historia principal y eso hace que no aburra el tema de Un caso x capítulo
Son ideas mías o no salió la columna botijas?
Ce, estás nominado.
Lie to me es una basura. Pero apoyando a Azar (en su metáfora) es como las papas chips que son ricas igual aunque todos sepan que es una mierda. Ojo, tampoco me voy a comvertir en un hipertenso consumidor de series chatarra.
Aclaro que no tengo nada contra la neurolingüistica, al contrario, pero Lie to me nunca me terminó de cerrar.
¡Aguante Lost!
Conseguí las 2 primeras de Weeds, siguiendo el consejo del seriólogo, así que al final esta columna surtió efecto en mi vida.
Arriba NicoK, un granade si los hay
Ce seguramente embocó algún nuevo emprendimiento, o está editando videos para la Patria Gaucha.
¿nadie va a decir nada de la marquesina?
Fernando: respetamos tu opción sexual
Bueno Andrés, tenes una semana para decir una serie
Yo no digo que sean malas por eso, las veo y me divierto, pero son series y son repetitivas.
nicoK me encanta esta columna.
(me encanta la marquesina de fernando)
y concuerdo con que esta bueno que la serie tenga una trama que se va modificando ( o sea, las que si te perdiste un capitulo, tenes que ver el Previously in ... )
me falta bajar una temp de weeds, serie que bancoooo, mucho.
otra serie genial, (ya que no me toca, pero la estoy mirando ahora de nuevo... y como dijo reies, que dijo washy, ya se que a nadie le importa, pero queria decirlo) es lo que tiene que ver con la importancia de in treatment.
ta, era eso ...
http://www.lamitadmas1.com.ar/2011/04/04/voleibol-femenino-boca-a-un-paso-de-la-consagracion/
Alguien puede ver esa foto y explicarme el porque del uniforme, gracias.
Editor: mira si en la tribuna hay alguien de la producción de Tinelli y justo estaban pensando en un Voleiboleando por un Sueño.
No se pueden desaprovechar oportunidades.
Comparto totalmente mi odio a ese tipo de series que se repiten. Destaco especialmente a todas las C.S.I., Cold Case y algunas otras casuamente también producidas por Jerry Bruckheimer: el tipo es una maquina de fotocopiar guiones, cambiarle un par de detalles y mandarlas a grabar.
Son ideas mías o la columna botijas sale los miércoles y hoy es martes?
Bien Ce compartiendo su propio odio. Un tipo coherente.
NicoK, hace que me parezcan grandes columnas las suyas, cuando en el tema soy el menos dotado del país.
Edi, si lo preguntas por el uniforme de la número 4, se trata de la libero, puede entrar y salir en caulquiera de las posiciones defensivas.
Si es por lo demás... a algunos deportes hay que ponerles emoción para que la hinchada no se duerma...
Justamente a esas cosas me refería cuando elegí a la deportista...
"...soy el menos dotado del país"
Nacho
Publicar un comentario