Para Ud. que no sabe que ver mientras vuelven Lost y House y es tan pusilánime como para caer en las garras de Weich o Carballo. Tómese el trabajo de bajar esta serie. Me lo va a agradecer.La susodicha serie es Life On Mars. Un policial. ¿Sus atractivos? Viajes en el tiempo, historia que se cierra en 2 temporadas de 8 capítulos cada una y es de la madre patria. La madre patria de las series, la flemática Albion.
¿Qué qué tienen que ver los viajes en el tiempo con un policial? No importa demasiado.
El argumento es que un policía va a parar a los 70 luego de un accidente. ¿Qué no suena muy convincente? Importa menos aún.
La serie es un policial filosófico, no tanto ciencia ficción.
(de aquí en más, robado de espoiler, como es costumbre)
Es un policial porque en cada capítulo se intenta desentrañar un delito. El problema no es el delito en sí, sino las complicaciones de un policía actual para utilizar las herramientas de hace tres décadas. En 1973 no existe toda la maquinaria propia de los CSI actuales: no hay base de datos para las huellas dactilares, no hay laboratorios de ADN, no hay casi nada. Además, la policía británica de entonces es corrupta, es borracha, es machista. Con todo eso debe lidiar nuestro personaje, un inglesito casi concheto y acostumbrado al celular y el orden jurídico del siglo XXI.
La parte filosófica también es maravillosa. Sam Tyler (John Simm) sabe que sólo pueden ocurrirle tres cosas: o está loco, o está en coma y soñando, o realmente está viajando por el tiempo. No cabe una cuarta opción, y eso le hace replantearse cada vez, paso a paso, su propio e incierto destino.
¿Qué debe hacer si está viajando por el tiempo? ¿Adaptarse a ese mundo y ser también corrupto y mediocre, o está allí para cambiar la metodología policial de entonces y modernizarla? Si está en coma, ¿no puede ser, quizás, que sólo haciendo las cosas bien pueda despertar y retomar su vida?
Sin embargo, casi siempre le da por pensar que está loco.
(Hasta acá va el robo)
Si no le convence esta forma de escribir pal blog, quéjese con el Dire. Pero que eso no sea óbice para perderse esta muy buena serie.











































