Parece que tengo varias voces interiores en mi marote que discuten entre sí. Para mí que no. Son pavadas tuyas. Callate, puto, a quién le ganaste. Bajame ese modito, vení a decirme eso afuera. Te cago a trompadas acá y adonde sea. Esto es Racing. Siempre corriste, manfloro.
Bueno, solucionado (*) este pequeño incidente proseguimos con el análisis de lo que trajo una nueva fecha de Eliminatorias: Dirija quien dirija y juegue quien juegue, siempre vamos al Repechaje. La benemérita FIFA está considerando seriamente que Uruguay vaya de una a la repesca con el 5º asiático o el 4º de la Antártida pero que se deje de joder de ir a las Eliminatorias normales, si es que le gusta tanto el repechaje.
(*) O no.
MEDIME EL FÓSFORO ACÁ

Es obvio que a la nena le importan tanto las contaminaciones en el río Uruguay, como a mí el estado de la industria siderúrgica en Eslovenia pero Wikipedo la define como bailarina, modelo y ecologista. Buah...
MARIPOSAS TECHNICOLOR
Terminó la Misión Pepe Monje con mi participación episódica y el triunfo del equipo que tenía al Marto, a quien nadie quería desafiar y todos quieren sodomizar, una Irlanda que se cagó como contra los ingleses, una Argentina que se creyo que los participantes tenían que ser del país correspondiente y un Brasil que vendió muy cara su derrota y que pretendió envenenar a los rivales con algo que no sabemos qué era pero que caipirinha, claramente no.

OSCAR WASHINGTON: CUALQUIER COSA, A LAS ÓRDENES
La selección jordana juega con camiseta blanca con vivos rojos. No es demasiado destacada dentro de Asia, lo que es decir que no es demasiado destacada en el mundo. Para ser exactos, no se tomaban muy en serio esto de competir como selección hasta hace unos diez años.

Se supone que si quedamos arafue con el quinto de Asia, nos tenemos que dedicar a los arándanos y a contaminar ríos que los argentinos se pasan limpiando. Si a eso le agregamos que para los jordanos llegar a esa posición era una utopía que no se la creía nadie, uno tiene que imaginar que hay que ganarles. Pero, ojo, muchos cometen el error de juzgar a una selección por la importancia del país a nivel mundial en lo político y en lo económico. Con ese criterio, nosotros no clasificábamos ni a la Copa América.
NO MATEN AL MENSAJERO
Vuelve el Campeonato Uruguayo. No se la agarren conmigo, que yo no tengo nada que ver.
SE VIENE LA NBA, NOMAS

En las próximas columnas, analizaremos qué se puede esperar de esta temporada, pero ahora quiero referirme a un aspecto que siempre me intrigó. Como sabemos que el mandamás de la NBA, David Stern, lee esta columna, le preguntamos por qué carajo los equipos tienen que jugar 82 partidos en la fase regular. Uno, criollito como es, se supone que tendrían que jugar todos contra todos a dos ruedas, lo que nos darían 58 partidos que no son pocos. Como las distancias en U.S.A. son muy grandes -incluso, podría afirmarse que mayores que en Uruguay- y que las definiciones están divididas en dos conferencias, uno aceptaría que hubiera un partidito más contra los de la misma conferencia, lo que nos daría 72 partidos. Pero no.
Aclaro que la cifra de 82 partidos se mantiene desde que eran menos equipos. Cada uno de ellos juega dos veces contra los de la otra conferencia y cuatro contra los de la misma división -cada división tiene 5 equipos y son tres por conferencia, lo que hace los 30 cuadros- pero tres o cuatro contra los de la misma conferencia pero distinta división. ¿Se entiende?. Un equipo puede jugar tres partidos contra rivales flojos y cuatro contra fuertes y viceversa, haciendo diferencias artificiales, no sé a santo de qué. Me hacen calentar.
UN CLÁSICO
Ojo Cotugno, que acá hay mucha guarangada salada. Tiene un montón de años y supongo que muchos lo conocen. El Bananero ya ha estado en esta columna y acá les presento uno de sus primeros éxitos -digamos- lamentablemente como enlace porque el puto de Yutub no me lo deja subir de una.
Megasopeda
19 comentarios:
Reitero, para Da Silveira, este equipo no juega a nada.
Para mí, Da Silveira no sabe un zorete de futbol.
Y es reche.
AL Toto le doy 8 Gualdos en Candidez y 9 Buysanes en afabilidad.
Buena la colurna!
Los sigo siempre... Disculpe señora! me podría decir donde estoy?
Acá.
Decano, no piensa decir nada de que somos los nuevos campeones del mundo??
Evangelina Carrozzo, lo único como la gente de esa inmunda ciudad, y yo.. Obvio.
ma' que como la gente la Eva..
Como dijo?
Mire si no
http://www.elobservador.com.uy/noticia/262814/uruguay-campeon-del-mundo/
Campeones en cero magnetismo, supongo.
Que no lea El Observador Gorzy, por dió.
Buysan por lo menos sirve como unidad.
qué va se puto Fagalde!
Buysan es como los escombros:solo sirve pa rellenar
estamos con el proyecto Indiana Pacers este año.
y si no me crees preguntale a la Cata
Tranquilo Fagalde que TCC no sacó el canal NBA TV. Por lo pronto, eu lo tengo y en HD. Les aseguro que si gustan del baloncesto, ver un match en jaig definiyon es cuasi orgasmico. Además, para esta temporada seguimos con ESPN HD y Space HD, lo que significa partidos casi toda la semana en la mejor calidad. Y el divorcio ahi, bien a mano...
Igual yo tengo Nuevo Siglo.
Publicar un comentario