Más allá de la amistad y la idolatría, motivos más comunes usados para explicar la colaboración de un músico en un tema o disco ajeno, también repasa la historia reuniones de otros calibres muy distantes. Todo es posible a la hora de explicar un trabajo conjunto: dúos a prepo, jugadas de marketing, o rendir el máximo respeto por un cover o banda. No hablará esta columna, por si acaso algún ojo avizor lo detectase, de participaciones en shows ajenos, ni benéficos, ni presentaciones aisladas en televisión. No saltaremos, por lo tanto, más allá del surco.
TOCO Y ME QUEDO
Algunas yuntas tienden a extenderse en el tiempo. Paul McCartney y
Si Elizabeth Taylor organiza una partuza, hay que estar. Esto habrán
pensado Lennon y David Bowie, cuando cayeron por una y se hicieron buenos amigos por un rato. Como consecuencia de esa amistad de moda, fueron co-autores (junto a Carlos Alomar, el guitarrista de Bowie) de “Fame”, tema que aparecería en el buen Young americans de 1975, y le valdría como simple el primer #1 al David de la gente en USA. También participaría Lennon, en este mismo disco, de un cover de su propia “Across the Universe”. John era un ídolo para Bowie, quien ya lo había exteriorizado mencionándolo en su temazo “Life on Mars?”. Dos años antes, Elton John colaboró con Lennon en “Whatever gets you thru the night”. El leit-motiv de los sueños onanistas de un Catalogne le apostó a Lennon que sería #1 en las listas: si lo era, Lennon pagaría la prenda de aparecer en vivo en un show de Elton. Pagó en el ’74 tocando 3 temas en el MSG.
TRASCENDIENDO LA RELACION
La relación de George Harrison con Jeff Lynne (líder de la
INVITANDO AL CREADOR
Qué genialidad grabar un cover con un intérprete original. Una de
ALGO MAS QUE AMIGOS
Mujeres del rock: llevad a un músico a vuestro catre, y tendrá
FUSIONAME ESTA
De todos los géneros populares, sin tal vez es el jazz aquel
donde es más frecuente que aparezcan reuniones de músicos como consecuencia de esa visión que tienen de sus pares como un aporte constante. Diremos que Al Jarreau – George Benson, Miles Davis – John Coltrane, Django Reinhardt – Stephane Grappelli, o Lee Ritenour – Paulinho Da Costa son buenos ejemplos. Pero también podremos citar las peculiares reuniones entre el propio Jarreau y Mark Knopfler, o las de Sting y David Sanborn, como ejemplos de músicos de rock que cruzaron de vereda para ver qué había.
POR UNA MALA CAUSA
Digamos que usted junta al vocalista de Mötley Crüe, al guitarrista de Motörhead y al de Poison, al bajista de Jane’s Addiction, y al batero de Smashing Pumpkins. Aunque cree que se viene la redacción de una orgía de dimensiones bíblicas, hablaremos de una horrorosa versión de “I saw her standing there” para un álbum tributo a los Beatles. Así, en nombre de un álbum tributo, los rejuntes entre los que quieren estar son, generalmente, poco felices. Y eso que no hablé de la versión de “Hey Jude” de Chayanne, Ricky Martin, Magneto y Willy Chirino.
LOS BENDITOS DUOS (DUETS)
Los discos de “dúos” son en general auténticas, inmaculadas e incalculables porongas. Suelen estar apestados de… sí, grandes estrellas, pero estrellas de la música ochentosa con dudoso material para aportar. Y se repiten epidémicamente todos en los discos de todos. Por decir algo, en el de Tom Jones (2005) encontraremos gente como Tina Turner, Dusty Springfield, Rita Coolidge, Dione Warwick, el paspante Isaac Hayes y Paul Anka. Aburrimiento para toda la familia. Tigre de Gales, no tenías necesidad.
De todos los géneros populares, sin tal vez es el jazz aquel
POR UNA MALA CAUSA
Digamos que usted junta al vocalista de Mötley Crüe, al guitarrista de Motörhead y al de Poison, al bajista de Jane’s Addiction, y al batero de Smashing Pumpkins. Aunque cree que se viene la redacción de una orgía de dimensiones bíblicas, hablaremos de una horrorosa versión de “I saw her standing there” para un álbum tributo a los Beatles. Así, en nombre de un álbum tributo, los rejuntes entre los que quieren estar son, generalmente, poco felices. Y eso que no hablé de la versión de “Hey Jude” de Chayanne, Ricky Martin, Magneto y Willy Chirino.
LOS BENDITOS DUOS (DUETS)
Los discos de “dúos” son en general auténticas, inmaculadas e incalculables porongas. Suelen estar apestados de… sí, grandes estrellas, pero estrellas de la música ochentosa con dudoso material para aportar. Y se repiten epidémicamente todos en los discos de todos. Por decir algo, en el de Tom Jones (2005) encontraremos gente como Tina Turner, Dusty Springfield, Rita Coolidge, Dione Warwick, el paspante Isaac Hayes y Paul Anka. Aburrimiento para toda la familia. Tigre de Gales, no tenías necesidad.
LAS IMPROVISADAS: LAS MEJORES
Cierto día de 1956, nuestro héroe rockabilly Carl Perkins
Estaría bueno, conocido el espíritu de este blog, poder generar colaboraciones entre esos tantos amigos que paran a diario en este boliche. Hágase un tiempo y participe en el armado de la columna de otro. Si se la puede arruinar, mejor.
27 comentarios:
Luí, lo suyo no tiene nombre. Sublime, vas para consagrarte jugador Yumbo del campeonato (pero no esperes un cuatriciclo de regalo).
Por nombrar una "juntada", me acuerdo de la de Neil Young y Pearl Jam para grabar un cover de la cancion de Neil, "Keep on rockin' in the free world". Tremendo tema, tremenda version.
Bueno, ahora arranco con los "tendría que haber estado".
Tenés razón, y es más que eso. Los Pearl Jam (no sé si todos en todos los temas, o solo algunos en algunos temas) además participaron en el disco Mirrorball de Neil Young.
Y... tendría que haber estado.
En realidad, Coltrane fue empleado de Miles, por ejemplo en el "Kind of blue", supuestamente el mejor disco de jazz de todos los tiempos.
Coltrane hizo un brillante disco con Duke Ellington y hay varios ejemplos de reuniones de gente de diferente palo y generación en el jazz.
Podrías darlos botón...
Uno que me viene a la mente de country y rock es el rey del fingerpicking, Chet Atkins, con Knopfler.
Hay un disco de duetos de Frank Sinatra que creo que escapa a una calificación colectiva de "poronguez".
Excelente columna Luis
En realidad Luis esta bueno que no pongas alguno, asi "los lectores" nos vamos acordando y se genera un intercambio.
Siguiendo con la tematica, hubiera sido interesante que Eddie Vedder y The Doors se juntaran a grabar algo, sobretodo despues de escuchar la increible interpretacion de Lighy my Fire y Break on Through en la presentacion de The Doors cuando entraron al Rock and Roll Hall of Fame.
Dejo el link, por si alguien no lo vio todavia:
http://www.youtube.com/watch?v=4R1lVcAay_g
Yakety: DEFINITIVAMENTE SI! De ahí salió aquella versión de "I've got you under my skin" con Bono. Siempre pensé que en ese momento Bono demostró lo que valía.
La versión de "Something stupid" a dúo con su hija Nancy me parece excelente. Y también las cosas de Nat King Cole con su hija Natalie.
Abu: me parece espectacular lo que hace Eddie Vedder (Bono también lo hace, en menor medida) de tocar cualquier tema que se le canten las pelotas en vivo. Me sigue pareciendo el momento sublime de un show cuando una banda se descuelga con algo que no estaba en los planes de nadies.
Lo voy a llevar un poquito al extremo y dire: ninguna cancion tiene su mejor version hasta que la canta Eddie Vedder.
Que la parió que quedó buena la columna che...
Aporto algo:
La trunca unión de Spinetta con Charly en el disco que al final nunca fue, y que por eso tenemos la eterna sensación de que habría sido sublime.
La de Aerosmith con Run DMC para Walk this Way.
después pienso otras...
Capaz que estoy confundido pero me parece que Fito anduvo en la vuelta con los Titás también.
Luis: sos un diferente.
WO: a Fito con Titas no lo incluí porque se juntaron para el Unplugged de Titas. Cantan "Go back", y me diste ganas de escucharla, guacho.
No conozco que se hayan juntado en un disco, pero estaría bueno saberlo si así fue.
Sí, cierto, después se que hay por ahí grabaciones (ao vivo) de Nando Reis con Fito cantando "All Star", como que el vínculo siguió.
Petacular Lui,como siempre.Ahora entrando en el aporte o en caguémosle la colurna,como usté quiera,Fito terminó de pasparme las bolas cuando se juntó con el gallego drogón ese que encima lo cascó.
AC-DC con Chuck Berry en Jhonny be good,muy buena version.Y la orgía de motorhead,slash y ozzy en "i ain't no nice guy".James Brown con Joss Stone.El chato arismendi con los 8 de momo.
Zorro, yo cambio de parecer a diario con respecto a lo que es Páez.
Me parece que para los tiempos que corren, que alguien trate de meter más de 3 acordes en un tema sigue siendo destacable.
Pero también me parece que la relación "buenos temas por disco" ha ido deteriorándose con los años. Por decir algo, creo que hasta "Tercer mundo" se pueden catalogar todos de buenos discos, y después "Rodolfo" y "Naturaleza sangre" son excepciones en una discografía medio medio.
En particular el último, "Confia", me parece una cagada como pocas veces he oido. Algunas letras me dan un poco de vergüenza ajena.
Igualmente, no ha hecho más que seguir el natural proceso de todos los tipos que han hecho algo realmente bueno: romperla de pendejo, y después ir llevándola...
Lui, un derroche de sapiencia, como siempre.
Zorro, un atrevido importante en llamar gallego drogón a Sabina.
El cual, y a modo de aporte, se ve que ha ensamblado bien con el otro catalán, porque no paran de hacer giras.
Se dieron cuenta que juntos llenan más estadios y no dudaron en sacarle jugo pa juntar los últimos pesitos antes del retiro.
A mi me gusta la dupla.
Zorro, puto.
el papa también llena estadios es un hijo de un gran vagón de putas.
Sabina es un viejo trolo hecho moco,que si no se le abotonaba a serrat estaba de nuevo en la ruta del bacalao.
Escuché al fito hasta el anterior a Mariposas Technicolor,que no me acuerdo el nombre en éste momento.Con el mariposas lo putié a rabiar y nunca más escuché lo suyo,solo lo viejo.Cuando estaba en la banda de baglieto era un capo,se largó con lista propia y la rompió,hasta que se achanchó y ahora me resulta una reverenda cagada.
Una que me había olvidado,los hermanitos Young con los Rolling
Luisinho, qué grande, te hago una consulta... Paéz cantó con Titas puede ser??? Al menos en un unplugged, el tema Go Back.
Acerca del Million Dollar Quartet, como anécdota te comento que hay un musical homónimo en USA, que supo estar en Broadway y ahora está de gira. Mi cuñado actúa allí, interpretando a veces a Elvis, a veces a Johnny Cash. Exito total.
¡Como se vino abajo Baglietto!. No sé bien por qué, si es porque se le fue el fito.
Bueno, cómo se vino abajo el Fito.
Que lo parió Marian, sos lo más parecido a un famoso que tengo cerca. Bueno, y el Zorro, que es famoso por su putismo. Lo de Go Back está comentado más arriba. Como dice al principio, no conté en vivo (faltan, por ejemplo, la participación en el VamoBateLata de los Paralamas y un disco en vivo de Los Pericos, 1000 Vivos creo). Faga: creo que Baglietto sufrió el efímero éxito de toda la trova rosarina
Luí, por tu respuesta veo que se me pasaron un par de cosas por tratar de leer rápido mientras trabajo una entrada que merece que la relea tranquila en casa.
Me gustó la invitación a arruinarle la columna a los demás.
A mí me gustaría arruinarle la columna esa rara que subió el otro día el Sinca.
Claro que primero debería entenderla.
¿Alguien me ayuda?
Como sería concretamente?
entre tanta pelotudez creativa que hay en este blog, algo musical viene muy bien. La verdad, un fuerte aplauso y un beso en la mejilla porque me deleité leyendo esto.
Y ya que andan tirando gente que se ha unido para cantar, dentro del genero country esta el amigo Willy Nelson, quien se presta con un sinfín de personajes (caso Wynton Marsalis, pelotudo trompetista, Norah Jones, et al), o cuando el viejo dinosaurio que quema pianos mientras mueve sus caderas, con sus setenta y pico de años se junta con varios personajes para armar el "Last Man Standing". En fin...hay para divertirse. Calculo que dentro del genero tropical deben de haber estas reuniones, pero no es mi fuerte.
Salute!
Mrkoko: llevo 4 meses escribiendo la columna musical, persiguiendo el único fin de que alguien me bese en la mejilla. Porque, antes de ser pelotudos, en este blog somos todos putos.
PD: es muy pero muy cierto que "Last man standing" es un muy buen disco
el fuerte tuyo está implícito en tu nombre,dicho ésto con mucho respeto,ta claro
Lui mamadera,es solo palmerte el lomo y te derretis como una manteca,putón
Publicar un comentario