En realidad, no parece haber nada para reprochar. Se clasificó para las semifinales perdiendo contra España, lo que era previsible aunque jugando muy mal; se le ganó a Nigeria, que es la campeona de Africa, pero vino a disgusto, medio peleados entre todos y, bueno, a Tahiti, que merece párrafo aparte. En la siguiente fase se perdió con Brasil, que evidentemente es superior a nosotros -como siempre lo ha sido- que jugaba de local y que mereció ganar, pero que no nos peloteó -como los galaicos- y que bien pudimos haber sacado otro resultado.
Lo cual nos lleva a algo que dije, pero que no me acuerdo si lo escribí acá en su momento, cuando perdimos sucesivamente contra Holanda y Alemania en el último Mundial. Marchamos, sí, pero con dignidad. Jugando bien, sin aquellos espectáculos de las patadas a troche y moche, se podrá ganar de vez en cuando a rivales superiores-como cuando dejamos afuera a la Argentina local en la última Copa América, aunque haya sido por penales- y se perderá bastante, pero dando otra imagen. En los dos últimos partidos de Sudáfrica creo que hicimos un buen papel y, con un poco más de suerte, podríamos haber tenido otro final. Más no podemos pretender.
Contra Brasil ayer fue algo parecido. Si bien los de Scolari fueron superiores, no encontraron los caminos para ganarnos hasta el minuto 85, en que nos superaron fácilmente en el borde del área con un cabezazo luego de un corner en el segundo palo. Cosas que pasan. Probablemente, el problema fue que en ese corner no estaba ya el Tata González para putear a Neymar.
Ellos tuvieron la pelota y cada vez nos encerraban más en nuestro campo, pero manteníamos bien el empate, aunque el verse forzados a cederles la iniciativa parece suicida. Tarde o temprano termina pasando lo que nos pasó. Muchos le echarán la culpa a que el Maestro hizo un solo cambio en los 90 (capaz que reservando para el alargue que no existió) y otros a la suerte. Yo opino, sin embargo, que no hemos podido resolver el tema de mantener la pelota y crear jugadas horizontalmente. Que nuestras únicas chances ofensivas son verticales, cuando podemos lanzar un contragolpe rápido pero que nos sigue faltando creación. No sólo no tenemos jugadores talentosos para eso, sino que tampoco mentalidad.
AY, THERE

Tendrá algún toquecito quirúrgico, no te voy a decir que no, pero a sus más de cincuenta años es capaz de derrotar ella sola al plantel de Cerrito o de Villa Teresa, justamente. Como indica esta foto de acá, ya estaba que se partía de guacha pero ahora de veterana sigue metiendo miedo. Qué me venís con la Lindsay Lohan o la Carbonero... ¡estas son hembras, mamerto!
TAHITI, HAITI O TOMÁ PA TI

En concreto, quiero referirme a los criterios para determinar las plazas de los Mundiales. Actualmente, es estrictamente un criterio geográfico que le da cierta cantidad de cupos a cada continente. La idea no es mala, pero el tema es que al dárseles cinco (5) plazas a Africa y cuatro y medias (4 1/2) a Asia, me parece que se permite que entren demasiadas selecciones de nivel mediocre, postergando a otras, mucho más enjundiosas. Como todos sabemos, y la referida Copa Confederaciones ha vuelto a demostrar, los mejores seleccionados están en Sudamérica y Europa.
Está bien -no lo dudo- que gente de otros continentes tengan su espacio y representación en un Mundial. Incluso, me pareció muy buena idea que la tradicional Intercontiental de clubes dejara de ser un partido entre el ganador de la Champions League europea y la Libertadores sudamericana para abarcar a todos los continentes, pero así estamos dejando afuera a países que tienen bastante valía para que vayan demagógicamente Corea del Norte, Trinidad y Tobago, El Salvador y otros cuadros que no hicieron mucho más que pasear. Recuerdo que hace 20 años se decía que el futuro del fútbol estaba en Africa y, para bien o para mal, nunca sus equipos han estado definiendo a pesar de que tienen más cupos que nunca.
GANÓ EL CABALLO DEL COMISARIO

Esta sección enebeera seguirá al firme durante el receso del basquet yanqui. No te digo todas las semanas pero bastante seguido, porque hay mucho para hablar de la NBA, no vayas a creer. O de la liga de primera local, ¿por qué no?.
EL UNICO PERONISTA URUGUAYO

Muerte: andate a la putisima madre que te parió.
UN COMPAÑERO IDEOLÓGICO
Ya hemos traído hace rato al mexicano "El Noruego" (si se me permite la paradoja) con su partido, el PN. Acá participa de un debate presidencial donde le toman el pelo a todos los candidatos de la última elección mariachi. Aquí se podría hacer algo similar con el material que tenemos, ¿no?.
CAÍDAS, GOLPES, PORRAZOS, ACCIDENTES
Un clásico en esta columna. Así podemos currar durante décadas. Y bueno... a mí me gustan. En 8'10'' reaparecen los pedos, otro clásico.
16 comentarios:
un polvo andante,la There
lo de los cupos a los mundiales ya se sabe que es política y guita,no hay otra razón
Gran columna, como siempre. Respecto a las eliminatorias, creo que la clave estaría en fusionar la Comenbol con la Concacaf. Claro que ellos no querrán, porque es probable que el mejor de ellos no sea ni quinto acá. Pero habría más puestos para clasificar, y hasta se podría modificar el sistema de disputa. No sé usted, pero yo ya estoy harto de jugar todos los años contra los mismos y en el mismo orden.
Siguiendo esa línea escuché alguna vez la noticia de que México quiere venirse a jugar a la Conmebol la eliminatoria porque no es competencia para ellos su eliminatoria.
Después les pasa que van al mundial y quedan afuera en 8vos siempre.
Algo similar a lo que hizo Australia.
Igual la idea de Andrés me parece muy piola.
si Andres,podés comentársela al Euge en la misión Niki
También podríamos irnos a jugar con Oceanía a pelear por esa media plaza, de última acá peleamos por eso, por medio lugar.
callate puto!
Gracias por tanto Faga!
Con Theressa de la cabeza
Faga, es lindazo leerte guacho
Qué pasó? era una edición instantánea la columna del nacho?
hay olor a azufre!!
Fagalde te adoro, ya te lo dije una vez creo, ese mini-espacio de enbiei me llena el alma de júbilo
Perdon a todos, me fui jueves y viernes pa afuera. Tengo derecho, no?
Sorda: vamos a concretar lo nuestro?
Andres: no es mala idea, les romperia los cocos a mexico y usa, q en la concacaf clasifican aunq no quieran pero elevarian su nivel compitiendo contra nosotros todos ademas de Nicaragua y Belice.
Gracias por los elogios.
El Euge creo que se anotó en el P.I.J.A.
Publicar un comentario