En ficción, precisamente, para mí que andamos medio a los tumbos. Faltan libretistas, cada uno que dirige una película se pone a escribirla como si fuera tan fácil y no se forman especialistas con oficio. A mí me parece que, para peor, ya la gastaron con esa onda "Whisky" que funcionó bien para la película citada pero no tanto para las 500 que la imitaron. No somos zombies emocionales incapaces de hablar y de gritar, como se puede comprobar a diario en las ventanillas de la Española.

Por algún motivo que no acabo de entender, después de morir pareció ser más célebre que Gardel, Zitarrosa y Jaime Roos juntos y tener en vida 3 millones de amigos, originando la famosa frase de Buscaglia: -¡Qué sponsor, la muerte!. Últimamente, las cosas parecen volver a la normalidad y la mayoría de la gente dejó de decir que era amigo de él, seguramente porque se ha muerto mucha otra gente.
SALADA LA CANCHITA trae hoy un documental yorugua muy poco conocido, tesis final de sus autores en la carrera de técnicos cárnicos. "Eduardo" presenta testimonios de Mariana Ingold, Guilherme de Alencar Pinto, Federico García Vigil y otros ñatos que no conozco -y que la película lamentablemente no individualiza- para darnos un retrato un poco convencional de más de alguien que era cualquier cosa menos convencional y que sigue siendo aún poco conocido.
Dura 60 minutos nada más. Para la próxima columna con película incluída -que no necesariamente será la de la semana que viene- prometemos una de género, de duración normal, en colores y bastante moderna. Para acallar a la gilada.
30 comentarios:
No me desprestigien q soy tecnologa, q quiero creer q es más q técnico
Y si de gritones va la cosa llamenme rb
Desconocía este documental, gracias Fagalde, que te lo pague alguna vieja solterona en la española.
2000 columnas y no sabe justificar.
Lo voy a ver. El otro día vi hit y hay unas imagenes de Mateo que impactan. No tanto por el, si no por un recital que muestran-
Parece ser un enorme aporte.
Lo voy a ver después.
gran aporte.
edin, no te reconozco sin foto, vuelve en tí por favor.
Elegime mi nuevo avatar y poneme el link. Por favor.
En serio.
Provisoriamente.
éste http://putofriki.files.wordpress.com/2011/11/tumblr_lue5xwlvde1qc8755o1_500.jpg ?
ta, mal yo, este
http://www.bocareydecopas.com.ar/wp-includes/images/pele.jp
El segundo no se ve. Asi que ta.
a ver ahora
http://www.rockandball.com.ar/wp-content/uploads/2012/04/pel%C3%A9.jpg
Premonitoria la foto edin.
Sofi: te imaginaras q ni idea de la diferencia entre tecnologa, tecnica o carnicera.
Vesu: me preocupa las paginas q miras.
Carles: una solterona te puede solucionar mas de un problema.
No se como decirlo sin que suene racista. Le queda linda la del xeneixe a los negros.
Tambièn quiero decir que respeto inmensamente a Mateo, pero no me gusta.
Quiero decir, no es que no me guste, es que me da igual que sea un adelantado, el dylan del rio de la plata o lo que sea; a mi no me toca ningún tipo de fibra intima ni nada que se la parezca.
A diferencia de la hermana de Carles que me toca bien tocada la fibra intima.
En realidad, a mí tampoco me toca nada.
Mateo. La hermana de Carles, sí, como a todos.
Fui amigo de Mateo.
En realidad nunca lo conocí ni lo vi, pero fui su amigo.
Preciosa columna. Esta es una columna de cine como dios (y las virgenes que quedan)manda.
A mí me encanta "De nosotros dos".
Esa canción puntualmente es muy linda. Es más, quizás haya más lindas y las desconozco.
Sin ir más lejos, Príncipe Azul es una belleza.
Gracias, Fagalde, por todo, lo que nos das.
A vos te dará.
en 18 de julio al 2013
18 de julio AL 2013. No sos más porteño porque no te alcanzan las horas del día Zorro.
Publicar un comentario