Mi compañera esposa se mudó de ciudad por temas
de laburo. Por eso debo viajar cada semana de mi nuevo hogar al trabajo la
distancia equivalente a un Salto-Montevideo. Eso me da fijo cinco horas y media
de paseo en el mejor de los casos, porque a veces suelen ser seis o siete. En el último viaje que
hice la semana pasada, el conductor del bus sometió a votación la elección de
la película que íbamos a ver durante parte del recorrido. Las opciones eran muy
dispares: Thor, Iron Man II, Un Ángel
enamorado y para mi grata sorpresa, Paris, Texas. Como
era de esperarse, el clamor popular se dividía entre Thor y Iron Man. Al mismo
tiempo unas veteranas pedían casi de forma violenta por ver Un Ángel
enamorado, aquella horripilante película de Nicolás Cage (el Osvaldo Laport estadounidense)
y Meg Ryan. Nadie consideraba la opción de Paris, Texas, del maestro
Win Wenders.
Entonces en ese momento puse en duda todo lo
que he hecho en esta columna. Me pregunté cómo podía estar yo sugiriendo películas
cada miércoles si no podía convencer a la heterogénea
población de ese ómnibus que deberíamos ver la única obra maestra que estaba allí
disponible. Así que me propuse salvar mi honor y actué tan rápidamente como
pude. A una veterana llamada Rachael que estaba sentada al lado mío le pregunté si había
visto Paris Texas. Su respuesta fue
que tenía un vago recuerdo pero que no estaba segura. Ante mi comentario de que
era una de las películas de amor estadounidenses más valoradas en el mundo (algo
que es mentira hasta donde yo sé), Rachael no solo se dispuso cambiar su voto
sino que militó a favor de mi propuesta. De esa manera conseguí que el
veteranaje femenino votara a mi favor. ¿Pero cómo hacer con el resto de
la muchachada? Cuando el tiempo se agotaba, vi a un botija muy parecido a la Joya Hernández, quien compartía
sus audífonos con una muchacha. Ambos eran indiferentes a la votación. Por eso,
Rachael y yo nos abalanzamos sobre este hermano perdido de Abel y le
preguntamos si no le importaría dar su voto para defender nuestra causa. El
muchacho y su novia dijeron básicamente que les importaba muy poco todo
aquello, y que estaban dispuestos a votar por nuestra propuesta a cambio de que
no le complicáramos mas la vida. De esta forma, y tras una votación democrática
bastante dudosa, conseguimos imponer nuestra preferencia.
Cuando terminó la película hubo muchas lágrimas.
Hubo incluso algún aplauso que otro. Y no es de extrañar porque Paris, Texas lo tiene todo para ser considerada
una obra maestra. Y hasta un seguidor de Thor puede sentirse tocado por una
obra de esa naturaleza. Paris, Texas no
solo esta filmada de una forma magistral con una música y fotografía entrañable,
sino que cuenta con las gloriosas actuaciones de Harry Dean Stanton y Nastassja
Kinski. Además, claro está, tiene un guion excelente que te atrapa y no te deja
anticiparte al desenlace final. Como lo menos que quiero es arruinarle el
disfrute de la película, solo les voy a decir que Paris, Texas narra una historia de cómo el miedo y la inseguridad
personal puede desatar una gran crisis de amores no correspondidos (amor de
pareja, amor de madre e hijo, amor de hermanos). Hay relaciones rotas de todo
tipo en esta historia. Algunas que al romperse terminan por dañar otras tantas.
Otras que se rompen para sanar algunas que parecían irremediablemente rotas. En
fin, véanla (si ya no la vieron) y me cuentan que les parece. Si se apuran la
pueden ver completa y subtitulada acá.
Aquí les
dejo el comienzo de la película que es uno de los inicios más gloriosos que he
visto.
24 comentarios:
No me imagino una situación similar en un Copsa (me refiero a la votación).
Paris Texas es un buen nombre para:
- Salón de maquinitas de La Teja.
- Disco noventosa de Punta Gorda.
- Vuelo de Air France.
Paris es un pueblucho de Texas. En Estados Unidos se quedaron cortos con los nombres, entonces hay varias ciudades que se llaman igual que capitales de otros lados. Incluso hay una Montevideo en Minnesota en donde hay una estatua del mismísimo José Gervasio.
Qué folklorico ese omnibus. Tremendo campañón, Cristian, una hazaña, tenías rivales duros, no era que te enfrentabas a El diario de la princesa II.
La voy a ver! está d+ ver películas en youtube, no seaió en galería, pero es así.
Esos ómnibus son folclóricos hasta por demás. A veces se consiguen pasajes a 1 dólar. Y dos por tres matan a alguno. Además tienen paradas a las tres horas de viaje en un Wendy’s que es un lugar de hamburguesas bastante popular en el lejano oeste. Ahí baja todo el mundo a comprarse su combo, lo cual deja un aroma exquisito para seguir las siguientes tres horas de viaje.
Qué divino (para una vez cada 5 años)! como un Emmdal Minas-Chuy pasando por Aiguá pero del primer mundo.
Yo trabaje 4 años en Regional Norte de Salto. Me tomaba un Magic de agencia central y en cinco horitas estaba hecho. Te puedo asegurar que el Magic es mucho mejor que estos ómnibus de acá. Y eso es porque el transporte público en USA (salvo dentro de ciudades grandes) es para el pichaje como uno.
Ahora que lo pienso fueron tres años de Regional Norte. Que epocas aquellas....
Yo estoy viajando todas las semanas al interior en camioneta, y realmente prefiero viajar en ómnibus. El otro día fui a Nuevo Berlín y me quedó el cuello a la miseria. La semana previa fui a Nueva Palmira, y lo mismo.
Siempre tuve la sensación de que los ómnibus estadounidenses son una garra. Como que siguen usando los camellos de ONDA.
Es que muchos interdepartamentales uruguayos andan bien. Seguro que mejor que los de aca (al menos los yo conozco). Hablando de la onda:
http://www.greyhound.com/
dónde queda nuevo berlín? en el departamento de nueva alemania?
Nueva Helvecia, Nuevo Berlín, Nuevo París.
Travis afeitado es Zabalza...
lo mejor para los viajes largos es tomarse alguna pichicata, yo me dormi por el cerro y me desperté a los 5 minutos en Salto. A la vuelta por no tomar nada me fumé un olor a pata durante 6 hs.
será que viajo todas las semanas, pero en lo personal tengo que hacer fuerza para llegar despierta a Plaza Cuba para entregar el pasaje... la pichicata la dejo para el resto de mis actividades
Reyes: qué pasó con el avión??
Buena acnétoda, en la proxima te digo sobre la peli...
Igual toy atrasado, recien estoy por ver Melancolía
Al final, alguien ya vio esta pelicula? Me llama la atencion que nadie diga nada al respecto. Fagalde seguro la vio.
Confirmado. Y la tengo en VHS digitalizado.
Es un gran ejemplo de una película que es una obra maestra pero que si se iba un cm para un lado o para el otro, le quedaba una pelotudez.
Harry Dean Stanton y Natassia Kinski en las actuaciones de su vida.
Es el equilibrio perfecto entre película no tan complicada y accesible pero profunda.
"Alicia en las ciudades" (1972); "En el curso del tiempo" (1976) y "Alas del deseo" (1986) son las otras obras maestras de Wenders pero son más "dificiles" y asperas.
Concuerdo plenamente, Fagalde. "Alas del Deseo", por ejemplo, no me termina de cerrar. Me gustan muchas cosas, pero otras no. La otra vez vi una nueva en donde trabaja Michelle Williams. Ahora no me acuerdo del nombre, pero es bien de medio pelo.
Land of Plenty, se llama
http://www.wim-wenders.com/movies/movies_spec/landofplenty/land-of-plenty.htm
Salvo porque labura la Michelle, el resto de la pelicula es medio bagarto.
Ah y el documental de los Buena Vista le quedo muy lindo tambien, al Wim.
Miré la mitad, pero lo intenté!
Kurco, eso fue por que no te gusto?
Mis respetos a Mega Bus y en particular a los pasajeros que, como Cristian y su compañera esposa, han quedado varados por horas en el trayecto Chicago - St. Louis. En ese momento Cristian prometio nunca mas viajar en dichos buses, cosa que hace frecuentemente (ambas, viajar en Mega Bus y prometer cosas que nunca cumple). Respecto a la votación, seria bueno saber la tasa de morenos elementos en ese viaje, creo que eso haría mucho mas heroica la gesta de Cristian.
Solo me resta decir, que el galón de leche era de 2%. Algún día te vas a avivar!
Publicar un comentario