Así se hizo el fixtureEste viernes dará comienzo la Liga Uruguaya de Básquetbol 2010-2011, y eso nos pone muy felices.
Vamos a lo básico.
Candidatos:
Defensor Sporting y
Malvín. Por robo. Tienen los mejores uruguayos por detrozo, y Defensor ya se aseguró un extranjero bueno (Woodward, jugó en la 2008-2009 con gran suceso). Defensor tiene a Páez, Izaguirre, Diego González y Castrillón, o sea, la base que salió campeona. Malvín, además de los del año pasado (Enano Martínez, Izuibejeres y Borsellino), metió un fichún como Reque Newsome (LA contratación del torneo, a mi juicio) y otra buena con Martín Suárez.
Enemigos: creo que el nº1 es el
Hebraica del Pica Aguiar, si logra que sus sub-23 funcionen muy bien. Otro que me gusta cómo se armó es
Welcome: los hermanos Pérez (Pepusa y Marcelo), Bicho Silveira, Charquero y un extranjero bueno y conocido (Kevin Nelson). También me pareció interesante el plantel de
Montevideo, que debuta estrenando piso flotante, pero en un amisotoso Hebraica le rompió el quetejedi. Tiene a Daniel Rivero, Pablo Clérici y Joaquín Osimani como figuras.
Aguada también se armó lindo: la vuelta de Alejandro Muro ("hay que ver como está", la clásica), Rodrigo Riera, Pablo Morales, y dos extranjeros buenos (Puckett parece que la está rompiendo en los amistosos, y Brain Craig tiene un buen rendimiento comprobado en más de un Metropolitano). El último enemigo que voy a nombrar es
Biguá. Tiene flor de base de sub-23: Cambón, Meira, Calfani, Loriente, Vidal. Tiene como nacionales al Sapo Rovira y a Emilio Taboada, y además es posible que a fin de año tenga al Pelado Vázquez. Si Emilio está tan imparable como el año pasado, póngale unas fichitas a los de Villa Biarritz.
Ojo el descenso: Sin duda, Cader es el más comprometido. Tiene un solo jugador de trayectoria liguera (Mattia Giacometti). Va a depender mucho de sus extranjeros, que son buenos, sobre todo un tal Fenderson, pero no sé si les alcanzará. Que haya solo un descenso, ayuda a equipos como Sayago, Anastasia o Cordón, en órden de posibilidades de descender.
El que no se puede descuidar es Unión Atlética, que por culpa de los dopings del Pelado Vázquez y Juan Pablo Silveira se complicó mucho. Metió un muy buen extranjero con Shane Thorson, pero en nacionales no está sobrado ni mucho menos. Hojaldre. Sin embargo, ayer le ganó a Aguada. ¡Unión, Unión!
El campeonato dirá para qué están: Es que me resulta muy difícil colocarlos en alguna categoría. Me refiero a cuadros como Trouville, Olimpia, Bohemios, e incluso la UA o Cordón. Trouville con Tornaría, Rak (no, no es Olimpia), Juliano y Aguilera, tiene una linda base de uruguayos. Si mete extranjeros desnivelantes, se puede colar arriba. Lo mismo que Olimpia, aunque quizás con algo menos de potencial criollo (San Miguel, Cocochito Alvarez, Trasante, Galeano). Bohemios está mejor que el año pasado. Tiene un muy lindo perímetro de nacionales: Antunes, Diego Pereyra, Leandro Taboada y Johnny Rodríguez. Cordón tampoco está mal. Con Bouzout, Caneiro, Zaballa, Lazzaroni y el Pico Delgado, no tiene malos yoruguas para nada. Está medio cortón de sub-23.
En fin, todo es muy parejo. Cualquiera le puede ganar a cualquiera. Ayer, en un amistoso en Rocha, Cader le ganó a Malvín, prueba fehaciente de lo dicho. Que gane el mejor, y que sea una fiesta.
Ah, ¿quiere ir a ver a su equipo este fin de semana? Aproveche. Todos los partidos arrancar 21:15. Este es el programa:
Viernes 27: Defensor vs. Malvín (cancha de Bohemios), Hebraica vs. Montevideo (cancha de Atenas), Welcome vs. Biguá (cancha de Welcome).
Sábado 28: Cader vs. Cordón (cancha de Cader), Unión Atlética vs. Sayago (cancha de Cordón), Bohemios vs. Anastasia (cancha de Bohemios -escenario remodelado, bien por el elenco albimarrón-) y Trouville vs. Olimpia (cancha de Trouville).