He aquí una nueva oportunidad de competir por los dos pasajes a Buenos Aires con estadía. ¿Cómo? Muy simple, señora, señor. Enviando un email con sus datos personales y la respuesta correcta a la dirección elfindeljuego@tvciudad.imm.gub.uy
martes, 30 de septiembre de 2008
Rally Marindia - Etapa 7
lunes, 29 de septiembre de 2008
Los dos a la final
domingo, 28 de septiembre de 2008
El cuervo
He aquí la octava entrega del propio Adusto y sus descacharrantes informes. ¡Esta vez incluyendo imágenes exclusivas del Gonza con su camisa nueva, y las sinceras manifestaciones de afecto del Profesor!
Peñarol nomá
Desde que tengo memoria he estado interesado en publicaciones relacionadas con el fútbol. Desde las atrayentes fotos del suplemento de Mundo Color hasta los Gráficos de mi tío, quien por alguna razón tenía la colección completa del año 1974. Lo que además de conocer el peor momento del fútbol uruguayo desde una mirada externa, me permitió crecer al lado de un fútbol argentino más parecido al nuestro de hoy, dominado por equipos medianos como Newell’s y Huracán, con el Boca querible y mediocre de Potente y García Cambón, y el River eternamente perdedor de Fillol, el Puma Morete y Mastrángelo, quien llegaría a jugar en Defensor.Mientras tanto, por aquellos años el panorama futbolístico oriental se veía dominado por un equipo cuyos colores había aprendido a mirar con recelo mucho antes de aprender a leer. Un clásico a principios de los 80 para un hincha de Nacional era algo que cuesta resumir en 3.000 caracteres. Era jugar contra el Brasil del 70 (un Brasil que podía venir de perder ante Huracán Buceo y Fénix, lo mismo daba), no ya por el nivel de su juego, generalmente feo de ver, sino por la autoconfianza que generaba al enfrentar a su máximo rival.
Nunca se me ocurrió preocuparme por si Peñarol era más joven o más viejo que Nacional, dilema que conocí ya de grande, y cuya polémica –mal que me pese – es hija del sentimiento de inferioridad que se apoderó de Nacional desde la irrupción de Morena y hasta fines del siglo pasado. Poco me interesa averiguar si el C.U.R.C.C. y Peñarol son la misma cosa, o si no lo son, o si coexistieron en el tiempo, o si Artigas tenía un palco en el Parque Central. Más me interesa saber quién ganó el último clásico, o quién ganará el próximo, o quien viene mejor en la tabla, o si juega Bueno, o si Peñarol trajo a un arquero con manos. Y en su momento, cuando veía cómo el propio Potrillo picaba entre los zagueros y la clavaba en un ángulo, no recuerdo a mi padre diciendo “perdimos de vuelta, sí, pero tranquilo que somos los decanos, y el primer cuadro criollo”. Más bien lo recuerdo puteando a Rodolfo.
La noche de hoy me sorprenderá con fuegos artificiales, que inmediatamente me harán creer que el vecino malhumorado está haciendo justicia por mano propia, o que volvió a correrse el mínimo del IRPF. Tardaré bastante en caer en cuenta de que son los hinchas de Peñarol festejando su cumpleaños número 117.
Me dirán que hay que respetar a la historia, que la mística aurinegra no se compra en la farmacia, me hablarán del Maestro Piendi, de Obdulio, de Hohberg, de Spencer y Joya. Mas yo seguiré pensando que hace unos años, cuando el glorioso Peñarol ganaba dentro y fuera de la cancha, cuando el aún apolítico Álvez salía a descolgar un centro, cuando desbordaba Venancio o el Indio Olivera trancaba con los dientes apretados, a nadie se le ocurría pensar cuánto tiempo había pasado desde aquel 28 de setiembre de 1891, en el que a la comisión directiva de una empresa británica se le ocurrió generar una distracción para sus explotados empleados.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Believe it or not
Documento exclusivo: la ya proverbial presentación de El Fin del Juego, incluyendo el escorpión de Reyes, y a Díaz atándose los cordones. ¡Para vos que siempre quisiste ver a Delgado sentado en un travesaño!
jueves, 25 de septiembre de 2008
Porque en esto del fútbol...
He aquí una nueva entrega de la pregunta del popular relator Anelio Morgan, extraída de la octava edición de El Fin del Juego 2008. Responda a través de elfindeljuego@tvciudad.imm.gub.uy y acceda al sorteo final por dos pasajes con estadía a Buenos Aires, gentileza de la gente de Rumbos.
Rally Marindia - Etapa 6
Una breve reflexión
El panorama en tiendas tricolores resulta poco halagador. Delegados y asesores penales cobran cada vez mayor protagonismo en detrimento de un plantel donde es cada vez más difícil encontrar un referente. miércoles, 24 de septiembre de 2008
martes, 23 de septiembre de 2008
El número 4
He aquí el fastuoso poema del propio Noalf, galardonado con el cuarto puesto del mítico Jorge Cazulo International Poetry Contest. Felicitaciones Noalf, nunca cambies.Ya no tengo ni palabras
Pa expresar qué es lo que siento
Pero hoy me haré un momento
Mientras llega la comida
Pa hablar de la bienvenida
De este gran Jorge Cazulo
Que aunque no juegue en Danubio
Ni tampoco en Defensor
Dicen estuvo en un grande
Por robar en Peñarol
Pecho grande, espalda ancha
Siempre al frente es su obsesión
Ya los veo asociando
Y me río pues le erraron
Pensaron hablaba de un grande
¡Mas no era Juan Ramón!
Era el piqui el de la banda
El que vimos en Pasión
Pidiendo a los periodistas
Una nota por favor
Hay en fútbol dos premisas
Ganar y salir campeón
Dos premisas que son hechos
Al hablar de este señor
Que no anda con pavadas
Al cambiar de club a club
Fue al cebrita from Colonia
Cambiando de posición
Y ahora juega en el bolso
Viniendo de Desertor
PUNTAJE: 9
PUNTAJE: 6
MORIA CASÁN
CONCEPTO: Rotundo, concluyente. Mientras llega la comida, ¿no podrías laburar un cachito? PUNTAJE: 7
lunes, 22 de septiembre de 2008
Si se nubla se complica
Si me preguntaban, respondía Súperman, acaso el Hombre Araña, nunca Batman, porque para gorditos como Adam West sin poderes y con sexualidad puesta en cuestión, ya estaba yo. Secretamente, mi superhéroe favorito era Birdman. domingo, 21 de septiembre de 2008
Señor presidente
La teleplatea de Todo por la Misma Plata se encargó -una vez más- de elaborar un muestreo pre electoral que sería la envidia de Botinelli, el hipoacúsico González, y Punto Penal.Qué lindo que es soñar
Confieso que desde que vi por vez primera el aviso televisivo de República Afap en el que un par de uruguayos del futuro programa sus sueños antes de irse a dormir, lejos de experimentar deseos de afiliarme, no he podido dejar de imaginar el momento en el que uno sea capaz de pautar su propia actividad onírica.Más allá de los usos más triviales (practicar el acto sexual con tal o cual individuo, o partirle el cráneo a tal o cual otro), se tarda poco en comenzar a vislumbrar las potencialidades de una invención semejante, aplicadas –por ejemplo– a nuestro deporte rey.
Pues un hincha de Peñarol podría programarse una vuelta olímpica para la noche próxima, o incluso una participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores para la hora de la siesta. Y un hincha de Nacional con un poco de inventiva podría concretar su viejo anhelo de ganar un clásico oficial por más de un gol. O hasta tener un lateral izquierdo con subida, o una camiseta que no parezca el biombo de un conjunto de parodistas. Ni que hablar que los hinchas de Defensor (capaces de comprar los más onerosos modelos de estos programadores de sueños del futuro) podrían de una buena vez saber qué se siente ser beneficiado por el árbitro al enfrentar al elenco carbonero, o incluso llenar una tribuna.
Claro que no todas serían rosas. ¿Cuánto tardaría Tenfield –ya encabezada por algún familiar directo de Casal, o aún liderada por la cabeza de éste al mejor estilo Futurama– en monopolizar los derechos de venta de tan valioso medio de felicidad? “Sí, te dejamos soñar lo que se te plazca… pero en el medio, ¡una hora de Rumbo a la Cancha, y media de Sábados Fatales!”
Tampoco faltará el mal tipo que –tras haber pescado a su amigo durmiendo en plena jornada laboral, en un velorio, bajo un gomero o en la sala de espera del proctólogo– decida arruinarle el alma haciéndolo soñar con el retorno de Arnulfo Valentierra a filas aurinegras, con la asunción de Julio Ribas al frente del primer equipo parquense, o con que Danubio fue desafiliado por no haberle podido pagar el psicólogo a Daley Mena.
Análogamente, las principales marcas harían lo imposible por concretar acuerdos con los fabricantes de sueños, a fin de aprovechar el descenso nocturno de nuestras barreras represivas y así cascotearnos el inconsciente con la pegadiza canción de la mortadela Cattivelli, o el inconmensurable “y pensar que me habían dicho” de Vesubio. Poco tiempo pasará antes de que los partidos políticos también se aviven y comiencen a usufructuar las horas de sueño de aquellos votantes del centro que bien pueden terminar definiendo la elección. Claro que el Partido Colorado debería cambiar aquello de “despierten uruguayos” (pues 5 de cada 100 podrían comenzar a tener problemas de insomnio), mientras que los seguidores de Larrañaga podrán jugar con que “Guapo es el que se levanta a las 6 de la mañana”.
Por todo lo antedicho, y antes de que estas temibles profecías amaguen con concretarse, será mejor desarticular todo intento de creación de tan nefasto artefacto. La salud mental de los uruguayos y uruguayas de clase media está en juego.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Del 5 al 10
He aquí los poemas que han estado bien cerca (aunque no lo suficiente) de meterse entre los 4 primeros del entrañable Jorge Cazulo I.P.C.Si en el otro rimo mal
En este rimo peor
Pero no ha sido un error
Contando el grato final
PUNTAJE: 9
CONCEPTO: El lugar más digno para este poema sería una revista paparazzi donde probablemente Obdulio en minúscula, y la falta de algunos tildes entre otras sean consideradas libertad poética…probablemente la mezcla de términos en inglés y mexicano sean considerados también cultura.
PUNTAJE: 6
CARMEN BARBIERI
CONCEPTO:
Buenos versos!
Linda historia!
A full con el optimismo
Solo resta preguntarse:
Cazulo piensa lo mismo?
PUNTAJE:10.
JORGE LAFAUCI
PUNTAJE: 8.
MORIA CASÁN
CONCEPTO: Fino, clásico, pelotudo.
PUNTAJE: 3.
Rally Marindia - Etapa 4
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Volvió Adusto
Tras haberse ausentado durante la sexta edición del prestigioso ciclo 2008 de "El Fin del Juego", el popular periodista olimpista Lubo Adusto Freire retorna con un informe sobre táctica y estrategia aplicada al fútbol uruguayo. Una mirada diferente, casi tan incomprensible como el informe del ágil Delgado sobre el tema homónimo. A propósito, ¿por qué Gonza no estuvo presente en el primer bloque de la última edición? ¿Tiene algo que ver con su cambio de camisa? Hagan sus apuestas.
Ganar nunca fue tan fácil
Para comprobarlo, sírvase contestar esta pregunta enviando un mail con sus datos personales a elfindeljuego@tvciudad.imm.gub.uy antes del lunes próximo. Según averiguaciones hechas por la producción de Todo por la Misma Plata, prácticamente nadie ha respondido desde el inicio del ciclo, derivando en que las chances de ganar sean grandísimas (casi tanto como las de cabecear en el área de Peñarol.)
lunes, 15 de septiembre de 2008
Ya no llega
No descubrimos nada diciendo que la vida es cruel. Ahora, como te digo una cosa, te digo la otra: el que no arriesga no gana. Y quienes integran la nómina que sigue, tampoco.Todo listo
Tras un arduo proceso, no exento de escenas de pugilato, los 3 connotados críticos literarios designados por la producción de Todo por la Misma Plata hicieron llegar su veredicto. En breve se publicará la lista de los 10 puntajes más altos, a fin de no generar falsas expectativas en las plumas menos dotadas.sábado, 13 de septiembre de 2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
Dos grandes del séptimo arte
La siempre inquieta teleplatea de Todo por la Misma Plata fue contundente a la hora de optar por la mejor secuela cinematográfica de todos los tiempos:jueves, 11 de septiembre de 2008
Rally Marindia - Etapa 1
miércoles, 10 de septiembre de 2008
De las últimas tengo
A las 13 horas del día de hoy (miércoles 10 de lo que es setiembre) finaliza el plazo de recepción de obras. Las mismas serán entregadas directamente en manos del calificado jurado, integrado por 3 eximios lectores de nuestro blog, quienes calificarán de 1 a 10 adjuntando un concepto, al mejor estilo "(algún gerundio) por un sueño". Los resultados serán conocidos el viernes 12. Enhorabuena.Debut y despedida
Siguen los ecos de lo ocurrido con el colegiado Prudente. Flor de
susto nos pegamos. La tardanza de Lodeiro, con problemas de
vejiga, resultó el motivo de las calamidades vividas el domingo
en el mítico Parque Central. Pero pudo haber sido mucho peor
tras la suspensión. De no haber mediado la habitual actuación de
los coraceros, quienes lograron que, ayudados por el siempre hábil
Della Valle, todo hubiera quedado en la nada. Porque el viejo
dirigente albo le tapó la boca a quienes lo tratan de mafioso oli-
garca, sacudiendo ostensiblemente las manos, no hizo más que
disuadir al importante número de barrabravas que lejos de
insultar a la terna arbitral, optó por entonar cánticos pidiendo
la calma y respeto por el querido Doctor Da Silveira, siempre a
la cabeza del periodismo uruguayo.
Por otra parte el sábado, el glorioso Peñarol empató de puro
guapo ante Racing, que no contó con Pérez, aquejado de un ca-
tarro. Vale la pena mencionar que volvió a recibir un nuevo
y entusiasta respaldo del hincha, que es como jugar con viento a
favor. En manos del joven árbitro Bentancur y sus asistentes,
quedó el destino de un partido que pese a las demoras, se jugó,
claro está. El entrenador aurinegro Mario Saralegui, flor de
estratega, terminó dotando a su equipo de un poderío extra-
ordinario, que desde los cada vez más lejanos tiempos del
Peñarol del 49, o de su versión más moderna, el recordado
Peñarol del 82, viene demostrando que mucho le gusta hacerse
a la idea del triunfo, apelando a delanteros que anden bien
claritos.
Por último, una mención para el equipo del Maestro y sus once
valientes. Los esfuerzos por menoscabar su moral fueron
inútiles. Hicieron caso omiso a las críticas lanzadas por julio
y agosto, acerca de las fallas defensivas señaladas ya por va-
rios. Y todas las dudas sugeridas por el ya reiterado negro
panorama del mediocampo, al ingresar el popular Maximiliano
Pereira, fueron descartadas. Seguro nos terminamos comiendo
los niños crudos, como en aquel 2 a 0 del lejano año noventa y
domingo, 7 de septiembre de 2008
No te olvides de cantarle...
En estos momentos de alegría provocados por la histórica victoria a domicilio sobre el combinado cafetero, salga desde aquí una voz de aliento para Héctor Fabián Carini (1999-2008), quien desde el día de ayer dejó de ser (de una vez y para siempre) arquero de la selección nacional. Felicitaciones en tus próximos emprendimientos. Vendido aquí
Haga como el señor Manuel Di Candia, que tras pasar por Todo por la Misma Plata contestó la pregunta anterior a elfindeljuego@tvciudad.imm.gub.uy y pasó a la final por los dos pasajes a Buenos Aires con estadía, gentileza del abnegado Señor Rumbos.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Últimos días
El apasionante certamen "Jorge Cazulo International Poetry Contest" entra en su fase final. Hasta el miércoles 10 tiene tiempo para enviar sus producciones literarias. El resultado final se conocerá el viernes 12, una vez emitido el fallo por parte de un calificado jurado.viernes, 5 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
La gente sigue en vilo...
... por ver a Pizzichillo. Quien -a ojos de nuestra sagaz audiencia- es el mejor futbolista uruguayo en la actualidad. He aquí los guarismos:Participante #3 (segundo intento)
K-Zulomiércoles, 3 de septiembre de 2008
As seen on TV (III)
Participante #4 (tercer intento)
Background: esto es algo insólito que nos pasó ayer, charlábamos con el Quico Torlacoff y el Loco Navarro, haciendo la previa del Patinando por un Sueño, acerca de aquél purrete que vimos llegar al Plaza de Colonia del 2004. Cuando de pronto, en un silencio de la conversación, salta el Leo Rachid, que también estaba (está de vacaciones hace 6 años en lo del Quico), dijo “pára ahí cara, esa charla que tienen, coincide con la métrica del texto de Sergio Denis “Te quiero tanto”, y la verdad Leo que te tengo que dar la derecha, estas en todas, te pasastes. Hice la prueba y el Leo tiene razón. Hagan el ejercicio escuchando la música, si no tienen el tema se lo pueden pedir a Alvaro Gonzales Márquez, que lo tiene en una ensalada del año 86, junto a temas de Roque Narvaja y otros.Jorge Cazulo
Jorge Cazulo, a mi me sorprendió,
Jorge Cazulo,
recuerdas que te dije “que quimera”,
ver a ese botija, que llegaba
en la primera.
Sí que me acuerdo, si hasta te digo más,
también recuerdo,
que lo vimos llegar a él en su bici
el día de su debút en el Supici.
Su Supici
Míra que locura
ver que de nacional
hoy es figura.
Mirá como motiva a
aquel que es nulo,
a hacer rimas
con su apellido Cazulo,
ca Cazulo
Han perdido el hilo,
no puede ser que coman tanto filo,
lo pongan a la altura e Pizzichillo
Y que encima lo entreviste Pastorino,
Pastorino.
Jorge Cazulo…
Nota: la dirección de Todo por la Misma Plata ha decidido hacer una enmienda ad hoc que permita al participante #4 a concursar con tres piezas, en lugar de las dos admitidas por las reglas del concurso, sin que esto siente precedente válido para los demás contendientes.
Participante #16
Sin título #3The Slope´s CowBoy
Participante #15
El Cassano OrientalPegado a la raya
martes, 2 de septiembre de 2008
Participante #7 (segundo intento)
El Gran Cazulo IIHoy vengo por la revancha
de aquellos versos fuleros,
cuidado tengan, arqueros!
pues Jorge, salio a la cancha!
Su tecnica y elegancia
maneja con gran soltura,
y con esfuerzo y prestancia
del futbol, hace cultura.
Sus fintas y sus desbordes
renuevan las ilusiones,
de todos aquellos niños
que sueñan con ser campeones.
Su temple y su gallardia
recuerdan tiempos de antaño,
a Jorge, le sobra hombría
y aparte, te tira un caño.
Su nombre no suena raro
y siempre lo congratulo,
no se si les quedo claro
les hablo del gran CAZULO!
Participante #14
de un palo de lluvia y unos bongoses).
Dicen que escapó de un circo, en casi, su mejor gambeta
que ni a las embarazadas respeta, tan peinado va de coraje
sin demasiado ropaje, y sin ninguna peluqueta.
Dicen que eludió a Mozzo, a Chessaro a Cantera y en la DGI al "Zeta".
que a los poderosos reta y ataca a los más villanos
y aunque su nombre rime con ano, se señala la camiseta.
Participante #13
Sin título #3Charles Modernell
Participante #12
lunes, 1 de septiembre de 2008
Participante #11
Oda al Piqui CazuloParticipante #10
La Verdulería de Don CazuloParticipante #9









