Una de las pruebas de que Mc Carthy no estaba solo en su histeria es que en realidad él no fundó ni integró como se cree, el famoso Comité de Actividades Antinorteamericanas que persiguió a supuestos agentes soviéticos en la industria del cine por la sencilla razón de que era un comité de la Cámara de Representantes y Mc Carthy era senador. Sin embargo, con sus paranoicas persecuciones desde su banca, quedó en la historia como la cara visible de una época lamentable de la sociedad norteamericana, que generalmente suele tener una actitud admirable en materia de libertad de expresión.

Del senador basta decir que en su momento llegó a denunciar que el 25 % de los oficiales del Ejército eran espías al servicio de la URSS (!!!!!), lo que agregado a que en ningún caso logró demostrar nada concreto, le llevó al descrédito total y murió de cirrosis relativamente joven.
HOLLYWOOD, UN NIDO DE SUBVERSIVOS
El Comité que sí se metió con la industria del cine -integrada entre otros por un joven diputado llamado Richard Nixon- presionó a los productores para que no les dieran trabajo a actores, directores, libretistas y demás trabajadores sospechosos de espionaje comunista, arruinando por tanto la carrera de mucha gente. Incluso hubo un músico (Epstein) condenado por introducir su ideología peligrosa en las películas que musicalizó, aunque nunca dijeron cómo pudo hacer algo así.
Hicieron encarcelar a diez testigos llamados a testificar pero que no le reconocieron autoridad para entrometerse en las convicciones políticas de los ciudadanos (Los 10 de Hollywood) y presionaron para transformar en soplones y traidores a buena parte de la gente que trabajaba en los grandes estudios, cuyos dueños colaboraron activamente con el Comité, más por conveniencia para no perjudicar la marcha de los negocios que por convicciones políticas. Pero...
¿Y LAS GRANDES ESTRELLAS?

El hecho es el siguiente: durante muchos años, coincidiendo con la época de oro de Hollywood el estudio más grande y exitoso fue la Metro Goldwyn Mayer, también el más conservador ideológicamente de ellos, con sus películas para "la familia" y su tradicional rechazo al más tímido cuestionamiento social. Pues bien, en aquellos años, en la MGM la estrella más taquillera era el actor y bailarín Gene Kelly. Como muy pocos saben, éste fue militante de un partido socialista pequeño, situado a la izquierda del propio PC americano. Cuando se le reprochó este hecho al director de MGM, en plena "caza de brujas", el jerarca -que no recuerdo su nombre pero que no sería exactamente un comunista- contestó que Kelly era la mayor fuente de dólares del estudio y que si se le prohibían a

¿Por qué no persiguieron a las estrellas ya consagradas que tenían ideas "liberales" (como acostumbran llamar los propios americanos)?. No es que yo quisiera que lo hicieran, pero no suena lógico que no hayan molestado a ninguno de los grandes nombres, con la excepción ya citada de Chaplin, alguien que ya no era tan taquillero y que solía ser bastante polémico. Y atacable.
Hubo algunas marchas en contra del Comité donde participaron algunos famosos que luego no fueron molestados: Humphrey Bogart, John Huston, William Wyler, Burt Lancaster, Kirk Douglas. Ahí es donde cobra un poco de sentido la grosería del título que elegí.
UNA LISTA MUY ESQUEMÁTICA
No me resisto a hacer una lista de actores clasificándolos en liberales y conservadores. Es cuadrada y discutible como toda lista similar pero tenía ganas de mostrar las posturas de unos y otros. Hay quien pasó de un grupo al otro con el correr de los años (Charlton Heston, por ejemplo) y hay muchos que no reflejaron nunca en sus declaraciones públicas ni en su obra su posición (el propio Kelly). Me he limitado en lo posible al período en cuestión, sin incluir estrellas más recientes. También a la gente que expresó entonces libremente sus convicciones, no poniéndome a sospechar de los demás. No soy un Mc Carthy moderno.
Seguramente encontrarán algunas sorpresas. Ahí va:
LIBERALES
Gene Kelly, Burt Lancaster, Kirk Douglas, Henry Fonda (que uno creía un cavernario por sus peleas políticas con su hija Jane), Gregory Peck, Katherine Hepburn, Danny Kaye, Robert Ryan, Sterling Hayden, Edward G. Robinson, James Cagney, Charlton Heston (hasta los 60, en que se transformó en un gorila), Humphrey Bogart.
CONSERVADORES
John Wayne, Ronald Reagan (que antes de conocer a Nancy fue un liberal, les juro), Robert Taylor, James Stewart, Gary Cooper, Clark Gable, Barbara Stanwyck, Ginger Rogers, Robert Mitchum, Cary Grant.
(PUBLICADO EN WWW.AFAGALDE.BLOGSPOT.COM EL 26/4/09, MIRÁ VOS)
13 comentarios:
Qué grande Danny Kaye!!!
Te metes con Marion Morrison y sos boleta
Casi 5 años y sigue tan vigente la columna.
Bien Fagalde, bien vos.
Casi 6
El Marion, un facho de mierda.
Chaplin era un critico muy acido de la sociedad de su tiempo a traves del humor.... y esto es siempre muy complicado para las autoridades de manejar..
Qué grande Heston. ¿A los 18 años quién no fue socialista? Heston y Julio María un solo corazón.
Y se lo quedó Julio María, que sigue vivo. Qué sorete.
Qué grande Danny Kaye!!!
Te metes con Marion Morrison y sos boleta
Aclaremos que el Marion que hace mojar al Zorrete es nada menos (y nada más) que John Wayne.
Un aplauso para el No Aplauso al sorete de Elia Kazan de Ed Harris y Nick Nolte aquel triste día.
"Dignity, always dignity", como decía el compañero bailarín (como Inthamoussu!!!) Kelly.
Yo vi una pelicula sobre esto,era sobre un actor que se hizo famoso por un papel, un gordo grandote, que era perseguido mira que intento e intento acordarme y no me sale che.
The Front es la pelicula.
Enorme Burt Lancaster, la pelicula del juicio de neuremberg en donde hace de milico es una joya de las pocas q vi en blanco y negro
Publicar un comentario