(By Ce.)
domingo, 31 de mayo de 2009
Peñarol mantendría chances de clasificar
Un poco de rock
Gol de urna a urna

Comenzaremos hablando del campeón reinante, Defensor Sporting, que de la mano de los privilegios de estar próximo a asegurarse la tabla anual, buscará cerrar las finales ante Nacional en primera vuelta. Sin embargo, los Nacionalistas sostienen que con el auge del veterano Cuqui Biscayzacú, no solo llevarán a la contienda a una segunda serie, sino que además se alzarán con el título dejando a los tuertos sin un segundo reinado consecutivo.
A propósito del Cuqui, vale destacar su gran rendimiento cuando muchos lo daban por muerto. Aún no estando en la mejor condición física (es decir, viejo, gordo, ya sin el jopo de otrora y en una pierna), es el auténtico ídolo de la hinchada nacionalista que ahora baila y salta al son de los cánticos entonados en su nombre. Desplazó definitivamente al Chapita Blanco de la predilección de la hinchada, pues ahora el guapo puntero ni siquiera va al banco.
Por el lado de Peñarol, la interna es mucho más complicada. Finalmente, el carismático Pedro Ribas seguirá al frente del equipo tras haber conseguido el apoyo de los viejos caudillos del Partido, como Juan Pedro y Julio María. Sin embargo, la distancia que separa al equipo más laureado de nuestro medio de nacionalistas y fusionados es indescontable, pese a que Pedro afirma que aún dará batalla: “nosotros no miramos las encuestas, esto es partido a partido. Llegaremos a octubre y ahí veremos en qué posición estamos. Acá no hay cucos, solo el Tupamaro. Pero me pongo el chaleco naranja y lo espanto”.
Es que Peñarol arrastra años y años de malas administraciones desde su último triunfo, allá por el 99. No se ha dado el surgimiento de figuras de renombre, y los antiguos cracks (Bueno, Darío, Hierro, Pasquet) han entrado en el declive de sus carreras, mientras que los nuevos (Bajter, Ramis, Lamas) no logran concretar buenas actuaciones. Apenas si el sector del Pachequismo permitió albergar alguna esperanza en el pasado clásico con dos goles de pelota quieta, que a la postre no serían suficientes.
Todo parece indicar que la final se juega entre dos fuerzas: la emergente del nuevo tercer grande, Defensor, ante uno de los grandes tradicionales, Nacional. Muchos señalan a los violetas como claros favoritos, aunque algunos problemas internos (surgidos fundamentalmente de un presunto enfrentamiento entre Danilo Peinado y el Pepe Carini, en el que también terció Marcos “Nasa” García) habilitan a pensar a que Nacional planteará dura oposición, buscando embarrar la cancha para así llevar la definición al ballotage.
Pues sabido es que en instancias como esas, suelen recibir el apoyo de los hinchas aurinegros. Por aquello de que Nacional y Peñarol tienen que ser rivales dentro, pero no fuera de la cancha.
sábado, 30 de mayo de 2009
Con la cola entre las patas

Se habría suspendido el fútbol

Al término del encuentro se habría producido un feroz combate entre ambas parcialidades. Tras la actuación del cuerpo policial, los infractores habrían huído juntos en dirección a la calle Garibaldi, desde donde se habrían dirigido a la sede de Nacional para -tras limar asperezas- terminar incenciando el edificio comunmente conocido como "Palacio de Cristal" en fraternal comunión.
Ampliaremos.
La semana de la telenovela y del "Dios del Fútbol"
Segunda edición de las nuevas efemérides, que obviamente tienen tanta importancia en el blog como los nuevos pesos en la economía uruguaya actual.
*30 de mayo

-1574- Se fundaba la ciudad de San Salvador, popularmente conocida como Dolores, por el adelantado (no, no es el Cabeza de Vaca) Juan Ortiz de Zárate.
-1972- Nacía Mike Amigorena, quien es un ex-desconocido, actualmente actuando en la comedia "Los Exitosos Pells" ocupando el papel de Martín Pells y Gonzalo Echagüe. No te la comas toda hoy! (a la torta de cumpleaños, no...).
*31 de mayo
-1911- Iniciaba su primer y único viaje el crucero "Titanic". La verdad que no fue una idea que salió a flote.
-1962- La cúpula de canal 10 hoy tiene motivos para celebrar. Hoy festeja su cumpleaños número 47 Victoria Ruffo, la actriz principal de la telenovela homónima. Obviamente hubiesen deseado que su éxito aplacara al cabezón, pero todo no se puede, loco!
*1º de junio

-1926- Nacía Marilyn Monroe, quien cumpliría 83 años y todos dirían "Y pensar que me habían dicho que estaba fuerte...".
-1966- Lamentablemente tenemos que decir que un día como este nacía Iliana Calabró. Digo lamentablemente debido a que gracias a esto tenemos que estar sufriendo de dolores en la parte interna de los tímpanos todo el tiempo. Si es por ella, yo diría que a pesar de todo, sigue estando dable...
*2 de junio
-1904- Nacía Johnny Weissmuller en Banato, aunque se lo conoce por su actividad como nadador estadounidense y por haber conocido a la Chita. Como se puede apreciar, el multiempleo ya estaba presente en aquélla dura época de finales de los años '20.
-1988- Nacía Sergio "el Kun" Agüero, más conocido como "el que hace compañía en la delantera del Atlético con Forlán" o "el que se empomó a la hija de Maradona".

*3 de junio
-1982- Yelena Isinbáyeva, la saltadora rusa que posee el record mundial, nacía. Es obvio el chiste, pero que ella llegó y llegará alto es un hecho.
-1986- Un día como el de hoy nacía Rafael Nadal, quien por ahora tiene los únicos méritos de haberle ganado a Roger Federer y dejarlo pronto para ir al geriátrico y jugar con calzoncillos apretados de más.
*4 de junio
-1975- Nacía la increíble, la inimitable, la única Angelina Jolie. No podemos desperdiciar la oportunidad para felicitar a Brad Pitt por haber dejado a la "chiruza" de la Jennifer Aniston (que, por motivos obvios, no es una persona de bien), y quedarse con Angie.
-1985- Bueno, es un día muy especial. Podría decir que se debería de celebrar el año nuevo. Es que hoy se cumple el aniversario de Lukas Podolski. En Alemania los festejos deben ya estar siendo organizados hace varios meses para que no se escape ningún detalle.
*5 de junio

-1979- Se daba el nacimiento de David Bisbal, aquél cantante español del que no está claro si patea para el arco contrario o si participa de los dos equipos. En fin, no queda mucho más para decir del muchacho.
-2002- Se celebrará mucho esta fecha en los ámbitos de la computación ya que se lanzaba hace ya 7 años la primera versión del navegador Mozilla Firefox. Esto ha causado que muchos hayan salido de parranda con sus PCs.
Como vimos más arriba, debido a la celebración del cumpleaños de "Poldi", hemos decidido poner como yapa el videillo que sigue. Con esto los dejamos hasta la semana que viene no sin antes recordarles que seguimos con el convenio hecho con perezvila Entertainment por el cual pueden dejar sus sugerencias y/o comentarios a través del 0900 HOROSCOP, digitando inmediatamente después el 1.
Jurgen - Lu-Lu-Lukas
viernes, 29 de mayo de 2009
Misión Afganistán - La Previa.
Vuelven las tres tareas de la buena voluntad

jueves, 28 de mayo de 2009
Horóscopo - ondas positivas

Aries. (médicos) Convendría cancelar la consulta con los pacientes de las 5 de la tarde, para todo lo que queda de esta semana y hasta la próxima
Tauro. Muy buenas noticias para ustedes!!
Géminis. La meditación trascendental puede ayudarte con lo que estas buscando, pero la de verdad! esa versión en cassette que compraste para "viajar hacia uno mismo" es pura basura.
Cancer. Como dijo Marchand... lo último que vamos a perder es la esperanza.
Leo. Si las citas de la semana pasada no funcionaron, proba con el 0900 H O R O S C O P * lineas colectivas * (digiten 4) hay servicio de contactos a ciegas
Virgo. Una nueva generación se esta gestando en sus vientres. (we told you to take care!!!)
Libra. No hay muchas buenas oportunidades como la que se les presenta en materia de reunión de copropietarios esta semana.
Escorpio. Les aconsejo buscar un lindo paraguas que haga juego con el sweater.
Sagitario. El lujo es vulgaridad, dijo... y me conquisto. * interpretación libre, o bajo consultas directas
Capricornio. Los astros están de tu lado esta semana. Todo va a salir bien.
Acuario. La honestidad que te caracteriza te jugara una mala pasada. La mentira no es mala, lo malo es la falta de criterio para usarla.
Piscis. Sobrevivieron a la semana pasada? Curva ascendente de humor. Puede terminar en éxtasis emocional sobre el domingo. Alejarse de las drogas duras (por unos días al menos)
y para los fanáticos del tejido de dos agujas, es recomendable visitar tejiendoadosagujas.blogspot.com (un blog feo... pero malo)
y ya saben...
por consultas, sobre cualquier tema. estamos siempre a las órdenes en nuestro consultorio 24 horas por el 0900 H O R O S C O P * líneas colectivas * o vía TPLMP.
Ni intrusos ni profesionales
A pesar de lo que crean algunos idealistas como San Francisco de Asís, el Che Guevara o Sanchez Padilla, la gente no sólo se preocupa de su salvación espiritual, la explotación del hombre por el hombre o Paco Casal. También se dedican a chusmear en lo que no les importa de la vida de los demás. Incluso, me atrevería a decir que esto último les interesa muchísimo más.
Hay un subgénero televisivo poco practicado que es el chusmerío sobre la gente común. Desconocidos que van a debatir con su cónyuge y su amante el estado actual del triángulo; hijas embarazadas de discutida paternidad... en fin, entreveros de todo tipo. En este tipo de programas el campeón mundial indiscutido es Jerry Springer, un yanqui canoso y de lentes especialista en armar cocoas familiares y bizarras en el show con su nombre. Cuando la cosa se pone chauchona el conductor les da manija o invita a polemizar a la tribuna. En el Río de la Plata intentó copiar el formato Moria Casán -en la época del: "Si querés llorar, llorá"- con tan penosos resultados como en la política.
Más tradición, en cambio, tiene en estas tierras la atención a ese ente poco definido llamado "la farándula", integrado digamos que por cómicos y vedettes de teatros de revistas, conductores de televisión, cantantes y -signos de los tiempos- ahora también políticos y futbolistas. Desde la época del inenarrable caso Samantha Farjat-Guillermo Coppola & asociados, se incluyen también una serie de extraños personajes desesperados por publicidad pero que no tienen profesión conocida (por lo menos, decente).
Siempre hubo "chimentos". Obviamente, porque hay público para ello. En mi infancia recuerdo la revista "Radiolandia" donde los famosos -argentinos- concedían reportajes explicando sus actualidades sentimentales, sus nuevos romances o rupturas. Ahora, la mano viene desde "Los profesionales de siempre" (canal 12) con la "pelirroja" Viviana Canosa (al ver su color de cabello no puedo evitar recordar a Darío Silva, un saludo para el primer uruguayo cibernético) e "Intrusos en el espectáculo" (canal 10) dirigido por Jorge Rial.
Ambos comparten estética, decorados (de colores chillones) y los "personajes" del panel de periodistas (indiferenciados entre sí, dedicados a darle pie al conductor). La principal diferencia entre estos dos programejos es el mayor carisma de Rial. Dicho sea de paso, la Canosa es muy linda (aunque no tanto como ella cree) pero...
En esta semana dos revistas porteñas pusieron como noticia de primera plana que Marcelo Tinelli pasó el fin de semana con sus hijos por primera vez desde su separación de Paula Robles. En un mundo normal, esta noticia sólo puede interesarle a la mencionada familia y a algún abogado. Dicho sea de paso, ¿qué se puede decir de interesante de un hecho así?. "-Papá me compró un helado"; "Jugó conmigo al Play y se dejó ganar..."
De este material -y otros peores- se nutren estos "periodísticos": discusiones entre vedettes, rencores entre ex parejas, romances extraños entre actores o cantantes venidos a menos o fuera de circulación que así quieren retomar notoriedad... La gente que intenta normalmente encontrar excusas para no visitar a la hermana que tuvo familia se preocupa y sigue paso a paso las "peripecias" del parto de alguna figura de cuarta.
La moral dominante es la de una veterana que va a la feria a ponerse al día con las novedades de la cuadra, público al que se supone está destinado este tipo de entregas. Periódicamente reaparecen los hermanos Suller, Alejandra Pradón, "Tota" Santillán, Florencia de la V, Nazarena Velez y similares sujetos incapaces de merecer ser tomados en serio. Todos los días se mantiene un flujo regular de "escándalos", cosa que cualquier periodista normal sabe que no pasa en la realidad.
Párrafo aparte merecen las sobreexposiciones que tuvieron dos programas que fueron apuestas comerciales fuertes de sus respectivos canales: "Gran hermano" y "Bailando por un sueño". Durante interminables semanas los dos ciclos que ocupan esta entrada se dedicaron a servir de propaganda encubierta de esos programas extendiéndose en comentarios sobre lo que se había visto la noche anterior, manteniendo la atención sobre ellos de manera totalmente acrítica, haciendoles de caja de resonancias como si fueran una especie de Valentina Patruno -gran persona, un saludo para ella- dedicados a promocionar la programación del canal.
En resumen, estos dos programas con aceptable audiencia en un horario complicado -aunque parezca mentira, tienen más rating en Uruguay que en su país de origen- nos venden la apariencia de un trabajo periodístico sobre temas pedorros y espectáculos que nunca veremos. Nos venden figurones y nos cambian el orden de prioridades en la vida. Pero andá a decirselo a mi vieja...
BONUS TRACK: Recuerdo los viernes de noche en el canal Space que había un ciclo de cine de terror presentado por dos cuervos que se ponían a hablar de cualquier cosa que no tenía muchas veces nada que ver con la película. Incluso se divagaban de política o de fútbol, llegando a burlarse del propio film que estaban presentando. Por ejemplo, una vez se refirieron al mismo como una "berretada de cuarta". Imagínense a Humbertito de Vargas diciendo eso. Unos ídolos los cuervos.
Cada vez somos más

Misión Afganistán - Pretemporada #2
El juez gordito

La fotografía mostró un hilo de sangre, con un agravante: el juez estaba llorando. Aparentemente, lo que provocó tamaña emoción fue: primero la sangre, luego la lágrima y por último la traición y tamaña humillación hacia un ser humano, a un semejante, a un patricio. Puro engaño!!! Un rostro es en sí mismo una imagen tan trágica que la lágrima y la sangre pasan a ser actores secundarios. En este caso el juez llora y sangra. Pero si no sangrase ni llorase aún admitiríamos que quizás estuviese riendo.
Sumando: un atentado y cuasi, diría, quirúrgico. El sujeto solo debería ir a escondidas, en un sigilo de alcoba. No hay lugar a dudas: me imagino a cada uno de nosotros soltando carcajadas homéricas y públicas, ante la mencionada imagen. Hasta llegar un día en que el hombre va a tener el pudor tardío y compulsivo, una vergüenza retrospectiva de risa que lo tenga atrapado, a través de los siglos. Sería una solución el rostro serio? De ninguna manera.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Un programa hecho con amor
En forma exclusiva, compartimos las primeras imágenes no confiscadas del exitoso ciclo 2009 de "A la pelotita", un programa que se emite todos los martes a las 20:30 por el canal 20 de TCC, salvo cuando hay especial dedicado a Benedetti (en cuyo caso, se emite a las 19:30 sin previo aviso).
Capaz que está mal.
Con el paraguas en la mano !

Estimados oyentes, primero que nada agradecemos los gentiles comentarios sobre nuestra primera emisión, pretendiendo mejorar en el servicio y en pos de innovar y mejorar nuestros contenidos agregamos nuevas secciones a las que ya son un clásico a pesar de su corta vida. Nos sabemos con serios problemas legales los cuales hicieron peligrar esta emisión, esperemos que todo llegue a buen puerto, agradecemos tanto a la dirección como a la audiencia por su buena predisposición.
Desde ya muchas gracias.
Secretaría Meteorológica.Lostmakers
El retorno de un grande
Nacional perdería los puntos
Cabe indicar que el artículo 23 del código de penas de la AUF, en su numeral séptimo, establece que "el club, cuya parcialidad incurriere en acciones reñidas con los operativos de seguridad instaurados en los espectáculos de los cuales tomare parte la citada institución, será pasible de penas que van desde la pena económica hasta la quita de los puntos cosechados en la oportunidad".
¡Peñarol nomá!
PD: ¿no les parece ver a un reconocido lector de TPLMP en la foto?
Horóscopo - adelanto

Aries. La vida, como te da te quita
Tauro. No hay mal que por bien no venga.
Geminis. Agua que no has de beber...
Cancer. Al que le quepa el sayo que se lo ponga
Leo. Moraleja, puto es quien se deja
Virgo. El que se quema con leche, va una vaca (?) y llora
Libra. Dime con quien andas, y te dire quién eres.
Escorpio. El que duerme con niños, amanece meado.
Sagitario. Suerte empila
Capricornio. Quien roba a un ladrón, tiene 100 años de perdón
Acuario. * EL QUE TIENE PADRINO, NO MUERE INFIEL *
Piscis. Lo que mata es la humedad. ( y la calor)
Y para los que quieren más del horóscopo, no se pierdan este jueves, 23 hs. nuestra versión completa.
Por consultas, sobre cualquier tema. estamos siempre a las órdenes en nuestro consultorio 24 horas por el 0900 H O R O S C O P * líneas colectivas * o vía TPLMP.
martes, 26 de mayo de 2009
Qué grande el Walter

El tipo es cuatro años más grande que yo, pero siempre nos llevamos muy bien desde que nos conocimos en el patio de la escuela República del Salvador. Yo estaba en tercero, tenía unos 8 años para 9, y juntaba figuritas del mundial del 98. Walter estaba en sexto (había repetido segundo por efecto de una hepatitis rebelde que lo dejó más grande y gordo de lo normal), y me vino a cambiar. “Tengo, tengo, tengo, tengo, falta”, me dijo. Y al decirme falta, me pegó una piña en el ojo, me cazó las figuritas y la merienda (un alfajor Portezuelo a medio engullir), y me quedó mirando con una pose extraña, mezcla de orgullo, vergüenza y pena.
Yo lo miraba incrédulo. En realidad, lo que me cuestionaba es si realmente le faltaba la figurita de Stoitchkov, o si cantó falta en esa aleatoriamente. Porque la de Stoitchkov era bien fácil, yo sin ser un gran coleccionista la tenía como 3 veces. Lo cierto es que el tipo medio que se sintió culpable, y no solo me devolvió las figuritas, sino que desde ese entonces, no volvió a pegarme. El alfajor se lo comió pero no me importó.
Desde ese entonces hemos sido inseparables. En la foto lo pueden ver con su familia, una vez que se ganaron un pasaje a Hawaii con todos los gastos pagos por haber sacado una tostadora en 12 cuotas con la tarjeta. La foto no lo favorece. Quizás por ello suelo mostrarla siempre que puedo, porque –en el fondo– me gusta verlo fracasar un poco de vez en cuando, como para sentir que estamos a la misma altura, y que por ende podemos ser amigos para toda la vida.
Cómo elegir la calidad televisiva a disfrutar

Calidad de Audio-Video
Calidad de los subtítulos (si uno los precisa).
Disponibilidad del material en la red .
Nivel de desesperación por ver la misma.
Por más cuidadoso que uno sea al elegir las distintas opciones que se presentan en cuanto a calidad, cualquier serievidente sabe que el criterio que más pesa a la hora de elegir el capítulo a ser visto es el 4: el nivel de desesperación del adicto, digo usuario. Pregunten si no a cualquier seguidor de Lost, si está dispuesto a esperar subtítulos aceptables por más de 24 horas luego de emitida su dosis semanal. No nos engañemos, som muy pocas las personas con tal fortaleza de espíritu. Yo no soy una de ellas. Esta deseperación nos lleva a ver capítulos de House con epítetos del cojo Dr. hacia sus subalternos del calibre de "cenutrios", por no mencionar un sin fin de "Vale" y "me cago en la hostia".
Una vez aclarado este punto, del que no podremos o no querremos librarnos, el lema a seguir es:
"El tiempo es un buen amigo. Tengamos paciencia que todo buen capítulo llega".
Para maximizar la calidad del visionado, no cabe más que esperar. Hablando de series actuales, no demorarán más de 6 meses en salir a la venta en DVD. y 6 meses y 2 minutos en estar disponibles en la red de redes y mientras tanto habrá una pléyade de otras series editadas previamente. Ventajas : Calidad de Video y Audio insuperables, Subtítulos ídem y en el mismo paquete. Desventajas: Tamaño del material a bajar y tiempo de espera de la salida.
En segundo lugar, decrecientemente respecto a la calidad de Audio-Video encontraremos a los DVDRIPs. Este formato es una versión comprimida de un DVD (demora lo mismo en estar disponible ) pero ocupa sensiblemente menos espacio. La principal desventaja es que debemos conseguir los subtítulos específicos para dicha versión y que no contendrá las extras del DVD. Los subtítulos a veces se consiguen fácilmente, otras no tanto.
No muy lejano en cuanto a calidad de Audio y Video, se encuentran las capturas de las emisiones televisivas de alta definición (HDTV). Estas son las más populares por lo rápido que se consiguen, unas 2 a 3 horas luego de su emisión original, y dependiendo de la popularidad de la serie, la rapidez en que se conseguirán los subtítulos. Desventajas: la posible aparición de sobreimpresos con anuncios de la programación del canal que la emite.
Esta escala, aplica al común de las series que se emiten o fueron emitidas recientemenete donde se puede obtener la mayor cantidad de combinaciones respecto a los factores mencionados anteriormente.
Claro que estas opciones no cuentan ante casos extremos como el que exista una sola opción en cuanto a la descarga. En este caso no importará ni la calidad de Video y ni siquiera la de los subtítulos con tal de poder ver esa "joya" o "rareza" de la tv. Seguramente hasta requerirá trabajo de nuestra parte para sincronizar subtítulos o en el peor de los casos traducirlos.
Similar es el caso cuando contamos con una única versión de los subtítulos. Nos enfrentará a bajar la versión específica para los cuales fueron sincronizados, por pocas fuentes que ésta tenga o nos arrinconará frente a la nada deseable tarea de sincronizarlos tratando de no captar el momento específico en que el caso se devela o el asesino cobra su víctima.
En resumen, si ud. desea maximizar el disfrute y minimizar el esfuerzo, sea paciente. Afortunadamente hay gente muy generosa dispuesta a trabajar para Ud. grabando, compartiendo y traduciendo series. Sólo hay que tener paciencia... y alejarse de los spoilers!
Aclaración: Estas consideraciones están hechas para la reproducción de series en un reproductor de mesa compatible con los contenedores AVI y en un televisor de Tubo. (El día que tenga el TV FullHD, revisaré estos conceptos. Y a aquellos que ya cuenten con dicho aparato, que hacen leyendo esto que no están mirándolo! Malditos babosos!)
El verdadero Gerard
La historia dirá que Steven Gerrard fue el gran capitán del Liverpool, uno de los mejores jugadores de su época, y quien condujo a su equipo a ganar aquella histórica final de la Liga de Campeones de Europa. ¿Pero es el único Gerarrd?
Bueno, de hecho sí. Pero si de pronunciación hablamos, y quienes forjamos nuestra cultura futbolística en el PC Fútbol, bien sabemos que hubo un Gerard, que pintaba para crá, pero debió quedarse en el camino sin mucho éxito.
Gerard López nació en Granollers, España, un 12 de marzo de 1979. Empezó en el fútbol profesional en la cantera del Barcelona, llegando incluso a debutar en el equipo filial. Con 17 años, pasó al Valencia, donde, tras varios idas y vueltas, logró consolidarse como pilar del primer equipo, llegando a ser la figura del elenco dirigido por Cúper en aquella Champions League, en la cual cayeron en la final frente al Real Madrid por 3 a 0. Luego pasó al Barcelona, para ya nunca volver a ser el mismo.
Ahora bien, ¿está directamente relacionada su desaparición con la fulgurante imposición de Steven Gerrard?. Pues bien, no fue sino hasta el año 2000 que el provio Stevie comenzó a brillar, ganando en aquella temporada la copa de la UEFA. De ahí en más, el inglés ganó un sinnúmero de copas, y la ya mencionada Liga de Campeones, para, de un momento a otro, dejar sin nombre a nuestro otrora respetado personaje del día de hoy.
Pero tranquilo Gerie, nosotros sabemos que, más tarde o más temprano, podrás volver a recuperar ese sitial de privilegio, capacidades te sobran. Como recomendación, podrías poner en tu camiseta simplemente López, ya que, hasta ahora, nadie ha ocupado el lugar que dejó vacante el popular Víctor.
lunes, 25 de mayo de 2009
Paradoja

.
Ese recurso tan noble y escaso que utilizamos para la producción de alimentos ha sufrido en estos últimos 5 años un cambio de manos nunca antes visto. La situación agravada por el detalle que los nuevos dueños son empresas o personas de otro país.
Pardoja. Cuac-cuac!
Resulta que más de la mitad de la agricultura de nuestro país está hecha por Argentinos, la forestación por Nórdicos, los tambos por Neocelandeses y así con la mayoría de las producciones extensivas de nuestro país.
Esperemos que la corneta de la paradoja esté sonando en algún lugar del sistema político, avisando a aquellos que hace algunos años cantaban " a desalambrar a desalambrar que la tierra es nustra tuya y de aquél... " y que estando al frente del MGAP de nuestra patria no hicieron nada.
No busquemos la paja en el ojo ajeno y no nos rasguemos las vestiduras reclamando causas propias pero que todos sabemos que el sistema se encarga de que no se cumplan.
Es así queridos camaradas, la tierra no es ni tuya ni mía ni de Juana y José.
Ahora la tierra es de John, Mika, Robert.
(Nota de redacción: gracias a la dirección del blog por permitir opinar igual que ellos).
Se abre el período

Burletes: ¿Mito o realidad?

Y claro, cada año, como buena ama de casa responsable usted se formula la misma pregunta: ¿cómo hago para mantener el hogar a una temperatura agradable? Qué la estufa eléctrica, qué las restricciones impuestas por el gobierno, qué primus con el ladrillo arriba, etc. etc. ¡BASTA YA! Toda ama de casa que se precie de tal, debería saber que no existe mejor protección contra el crudo frío que un hogar bien burleteado.
Menoscabado por los intereses de las empresas petro-eléctricas multinacionales, el burlete ha perdido fuerza en estos últimos años. Estas grandes corporaciones han hecho parecer (reitero, pa re cer) al burlete un elemento innecesario.
¡Cuan equivocados están! El burlete está más vivo que nunca, y está en nosotros volver a darle el protagonismo que se merece.
Qué gran visionario fue aquel noble francés del siglo XVI, el Barón Jean Jaques Vourllet, que cansado de azotar a sus empleados para que cortaran la leña suficiente, sentado junto a la estufa reflexionando (ver imagen) vislumbró esta maravillosa idea que hoy todos conocemos popularmente como "burlete" o "atajavientos".
En ese entonces los burletes se comenzaron a construir de tripa animal almidonada y se adherían a las aberturas con queso fundido. Hoy gracias a los avances de la tecnología el burlete es lo que todos conocemos, un elemento indispensable (repito, indis pens a ble) para sobrellevar cómodamente el invierno.
Claro, usted estimada amiga pensará para sus adentros: "¿pero este qué se cree?, ¿piensa que soy millonaria como para burletear toda la casa?"
Estimada amiga, ¡claro que no! Sé muy bien que con esta crisis y la recesión mundial está todo muy difícil.
Por eso, le dejo aquí útiles instrucciones para construir nuestros propios burletes caseros!
Materiales:
1 rollo de cinta adhesiva doble faz CinCelCur
1 colchón o almohadas viejas de polifón que ya no use
1 tijera o punzón
1 espátula o papel de lija grueso
1 corcho
1 aromatizador en spray tipo Poet (opcional)
Procedimiento:
Desmenuzar el polifón con la tijera o el punzón hasta que quede como miguitas de pan gruesas. Pegar en línea recta la cinta adhesiva en la abertura deseada, limpiándole previamente la mugre con la espátula o el papel de lija.
Estampar el polifón picado sobre la cinta, y ya está! ¿Vio que fácil?
Opcionalmente usted podrá impregnar el polifón con algún aromatizador a elección (recomiendo aroma lavanda). De esta forma podrá aprovechar la amortiguación y el filtrado del viento ejercido por el burlete para aromatizar su hogar.
De nada.
domingo, 24 de mayo de 2009
Habría ganado Peñarol

Momento musical
Tratando de que la seleccion musical sea lo mas ecléctica posible, esta vez vamos para el lado del folclore. Liliana Herrero con Arismar do Espirito Santo, gran guitarrista él, que además habla al comienzo del tema (esto se podría haber evitado en mi opinió).
Traten de escuchar sin mirar el video porque es espantoso, pero la canción me gusta mucho y es la única versión que encontré.
Rosario clásico

El de la agachadita de Cerullo.
La noche del 25 de noviembre de 1981, por la segunda rueda del Uruguayo de aquel año y con casi 67 mil entradas vendidas, Peñarol batía 3 a 2 a Nacional con el retorno clásico del mítico Fernando Morena. En el primer tiempo y al borde del área de la Ámsterdam, hubo clara infracción sobre Ruben Paz, debidamente sancionada por el árbitro Roque (el) Tito Cerullo. La pelota salió rebotada hacia arriba, y Morena –lejos de tomarla con sus manos para apurar el tiro libre– remató de zurda y sin dejarla picar. El balón se introdujo en el arco del tricolor Rodolfo Rodríguez, que hizo lo que mejor sabía hacer toda vez que le tocaba enfrentar al goleador mirasol: verla pasar. Cerullo se hizo el sota y marcó gol, mientras Rodolfo miraba con cara de “¿por qué a mí?”, y el Nando salía disparado rumbo a la reja de la Platea América.
El de los 8 contra 11.
El 23 de abril de 1987, Peñarol y Nacional empataban 1 a 1 cuando a falta de 15 minutos para el final, el árbitro Juan Daniel Cardellino (gran bolso) expulsó al Zurdo Viera, al Chueco Perdomo y al Pepe Herrera. Ocho minutos después, el puntero Cabrera anotó el gol del triunfo para Peñarol, tras recorrer media cancha con el balón dominado, pared con Aguirre incluida. Elementos tales como la escasa concurrencia (8.600 boletos vendidos), el nulo abolengo del torneo en disputa (Copa Comunidad de Andalucía, que terminaría ganando el Betis), y el prestigio de aquel plantel tricolor (integrado entre otros por Gualberto Velichco, Julio Lancieri, Tomás Silva y Didí De Souza) le restan trascendencia a una hazaña que –al igual que otros hitos de nuestro fútbol, como el gol de Manga o la tarde en que Bajter jugó bien– muchos dicen haber presenciado. Muchos más que 8.600.
El de Peña y Trasante.
Por el Competencia de 1990 (el último de la historia), Peñarol y Nacional chocaron en fecha patria (19 de abril) y ante unas 60.000 personas. Partido ayuno de virtuosismos pero rico en brusquedades. Cerca del final, el recio Enrique (el) Pelado Peña le coloca una bella plancha al juvenil Néstor Gabriel Cedrés, que le vale la roja de manos del árbitro Eduardo Dluzniewski. Tras lo cual se produjo la hecatombe. Una situación de hechos bochornosos de la cual participaron Peña, Sergio Peluffo, Obdulio Trasante, Galileo Percovich, Willy Gutiérrez, Paolo Montero, Héctor Morán, El Pecho Sánchez, El Tío Sánchez, Hugo Sánchez, Martha Sánchez, Emilio Sánchez Vicario y Julio Sánchez Padilla. “Cuando vi la roja me quise llevar a uno… ¡y me los terminé llevando a todos!” confesaría el simpático calvo, años más tarde.
El de la cadenita.
Domingo 14 de junio de 1992, primera rueda del Uruguayo, nuevo arbitraje de Eduardo (el) Rafaella Carrá Dluzniewski. Partido aburrido, friccionado, con mucha tarjeta roja (especialidad del colegiado de turno) y escasas emociones. Promediando el segundo tiempo, centro al área mirasol. Saltan el panameño tricolor Dely Valdés y el criollo mirasol Carlos (el) Tío Sánchez. Este último, al parecer sin intención, en pleno forcejeo le arranca una cadena del cuello al moreno elemento, que se queda puchereando en el área, buscando su querida alhaja. El zaguero aurinegro se la guarda y sale jugando con elegancia. Finalizado el encuentro, los jugadores tricolores salen a buscar el botín, que finalmente aparece tras varias corridas. Dely ya no volvería a usarla, y su suerte clásica cambiaría radicalmente.
El del shot goal.
Tres de los ocho clásicos disputados en 1996 se jugaron en el interior. Destaca el del 25 de agosto en el Estadio Artigas de Paysandú. No tanto por lo futbolístico (amargo empate 1 a 1 con goles de Juan Morán y el Varilla González), sino por lo que vino después: definición por shot goal, consistente en avanzar con pelota dominada desde el círculo central, con 15 segundos para definir. Haciendo honor a la proverbial incapacidad oriental para aprovechar las ocasiones de gol, fallaron Nicolás Rotundo, Martín García, Danilo Baltierra, Gustavo Badell, Martín Parodi, Silvio Fernández, Luis Pertusatti (gran persona) y el mencionado Morán. ¿Alguien convirtió? Sí, el propio Pablo Javier Bengoechea, ya en aquel entonces 100% ganador y 0% caspa.
sábado, 23 de mayo de 2009
Volviendo

Habría descendido Bella Vista

.
En otros resultados, Liverpool y Danubio habrían empatado sin goles, Juventud 0-3 Racing, Central Español 2-2 Cerro, mientras que Tacuarembó y Cerro Largo habría sido suspendido a los 5 minutos del primer tiempo, merced a una pelea entre dos señoras gordas registrada en la tribuna local.
Puntapié inicial
Antes que nada vamos a detallar la dinámica de estas efemérides. Van a recordar aquellas personalidades y/o hechos que hayan tenido lugar en la semana que sigue, por lo que va a ser un poquitín larga en algunos casos, como el de hoy.
Bueno, sin más cháchara, comienzan las susodichas:

*23 de mayo
-1951- Nacía Anatoly Karpov, quien fue un gran ajedrecista ruso y mejor persona.
-1958- Nacía Drew Carey, el gran humorista norteamericano conductor de "Whose Line Is It Anyway?", quien adquirió su fama a partir de su show "The Drew Carey Show".
*24 de mayo
-1901- Nacía José Nasazzi (al decir de Santiago Díaz, José Nasatsi), capitán de la selección uruguaya en las gestas de 1924, 1928 y 1930. Amante de los paisajes naturales, Bella Vista lo homenajeó dándole su nombre a su estadio.
-1966- Nacía Eric Cantoná, quien suponemos que actualmente estará nadando en la guita que le debe estar pagando la marca de la pipa después de los comerciales pedorros que se está dedicando a hacer.
*25 de mayo
(♫♫♫ El club, tu club ♫♫♫)
-Es el día de todos nosotros, el "Día del Orgullo Friki", por lo que les deseo FELIZ DÍA!
-1925- Nacía Rosario Castellanos, que fue una poeta mexicana que tiene como rasgo característico llamarse de igual manera que la renombrada movilera de El Espectador.
-1953- Daniel Alberto Pasarella nacía, por lo que estamos obligados a recordarle lo que hizo en 2001 y mandarle una tarjetita diciendo: "Porteño ca..."
*26 de mayo
-1908- María Auxiliadora no quería pero, a pesar de ello, Uruguay suprimía la educación católica en las escuelas.
-1977- Daba lugar en Módena el nacimiento de Luca Toni, el central de la selección italiana. A pesar de estar por cumplir 32 años, sólamente participó en la copa del mundo de Alemania, por lo que puede retirarse ahora de la selección sin haber perdido una, como Carlos Saúl.
*27 de mayo

-1913- Influenciado por las grandes actuaciones de "el Diego de la gente", decimos que en este día hubiese cumplido sus 91 años Don Vicente Calderón, quien como todos sabemos fue presidente del Atlético Aviación (el popular Atlético de Madrid).
-1967- Cumple sus 42 años Paul Gascoigne, el temperamental jugador inglés, quien en la actualidad es mejor conocido por su hija (que está fuerte como patada del Pato Sosa, hay que decirlo) que por el fútbol desplegado en tiempos pasados en el Arsenal.
*28 de mayo
- Hoy en España se celebra el Día de la Nutrición, así que como homenaje a la madre patria recomendamos alimentarse bien.
-1937- Para todos aquellos que nos apasionan los motores, hoy es un día memorable en la historia, a pesar del origen de esta efeméride. Es que hace 72 años se fundaba en Alemania la fábrica de Volkswagen.
-1998- Fallecía el actor Phil Hartman. Tal vez lo pueden conocer por personificaciones tales como la de la voz de Troy McLure en la serie Los Simpsons o por sus actuaciones en Saturday Night Live.
*29 de mayo

-1924- Se fundaba el Club Rayo Vallecano bajo el nombre Agrupación Deportiva El Rayo. Esto para aquellos que defenestran al indiscutido decano del fútbol uruguayo, Club Atlético Peñarol, inicialmente fundado como CURCC.
-1975- Se le daba por nacer a Melanie Brown, popularmente conocida como Mel C, quien hizo las delicias de todos nosotros durante su participación en la agrupación "Spice Girls".
Bueno, eso es todo por esta semana. No olviden que pueden agradecer esta dósis de cultura o dejar vuestra sugerencia llamandonos al 0900 HOROSCOP, y luego digitando 1*. Hasta el próximo sábado!
*Servicio prestado gentilmente por la gente comandada por perezvila.
viernes, 22 de mayo de 2009
Sos el único campeón

.
.
Pasen y vean

Aquel individuo que se encontrare en condición de libre, también puede enumerar motivos que hagan viable su incorporación. Como por ejemplo: "soy gracioso", "tengo un ingenio sin igual", "soy prima de El Marto" o "soy medio boba, pero me gusta hacer feliz a la gente".
¿Blog en crisis?

Consultado sobre el particular, su director comentó: "de este pozo se sale trabajando. Si alguien conoce otra forma, que me la cuente. Si cada uno de los 11 colaboradores consigue 10 giles que visiten el blog diariamente, con la condición de que éstos consigan otros 5, que consigan otros 3, que consigan solo 1, se genera una mecánica similar a la de esos tipos que te explican la forma de hacerte rico vendiendo detergente concentrado. Es eso, o entrar a meter fotos de minas en bolas, lo cual sería una verdadera pena".
No se descarta la instrumentación de una nueva campaña publicitaria destinada a aumentar el caudal de adherentes del blog, estancado en 92 desde el mes pasado.
jueves, 21 de mayo de 2009
Horóscopo: lo dicen los astros para ustedes.

Tauro. Una buena semana para los temas familiares
Geminis. Donen todo lo que han comprado de rebaja. Las cosas materiales igual nunca les van a dar las satisfacciones que su alma les esta reclamando.
Cancer. Ay. ay. ay.... Me gustaría decirles que pronto va a mejorar. Pero la verdad, no es cierto eso aún. (Ustedes no tendrán problema de aguantar un poco más... así que vamos con todo!!)
Leo. Para las leoninas: Aprovechen que son predadoras, y arrasen. Ya vendra el tiempo de sentar - cabeza. Para los leoninos: saquen afuera su lado de gatito, y dejen las violentas garras... al menos por unos dias.
Virgo. Espero que lo hayas disfrutado. Solo hay una primera vez
Libra. El término: "enemigo asérrimo" cobrará un nuevo significado para ustedes esta semana.
Escorpio. Este frío terrible, te llega como la primavera. Algo en el cardigan de punto arroz que estas usando enamorara a esa otra persona que casi ni habías visto pasar. Pero el/ella, si te vieron. A vos y a tu cardigan!
Bien por el punto arroz!!
Sagitario. Por mediocre, tu pareja te hace un planteo profundo. Está a punto de dejarte. No le pidas consejo a nadie de Tauro. No están para las amistades esta semana.
Capricornio. El trabajo te va a traer todas las satisfacciones que esperabas y más. Hablemos claro, se concretan las aspiraciones económicas que tenias.
Acuario. Mala semana para tirarte como presidente en una lista. (Los astros me hablan claramente de una lista del partido comunista, pero recomiendo esta semana no tirarse a presidente de ningún partido)
Piscis. Esa sensación de que la vida apesta, no es mas que su propio hedor a pescado. opción a) se acostumbran/ opción b) * demasiado dolorosa para explicar en un blog de gente de bien * pero evidentemente tiene que ver con esperar que pasen los segundos FUERA de la pecera.
...y para los de la sociedad protectora de animales. Ojo con los insurrectos que moran en los nidos de hornero. Hay reclamos por banda ancha ya!!! (y que se les asegure conexión estable)
por consultas, sobre cualquier tema. estamos siempre a las ordenes en nuestro consultorio 24 horas por el 0900 H O R O S C O P * lineas colectivas * o via TPLMP.
Hoy, interpretación mística de los sueños sin costo adicional.
Se habría suicidado Larry de Clay
La gripe catódica

Odio las notas que presentan una columna nueva enumerando objetivos y propuestas. Dicho enumeremos objetivos y propuestas de esta entrada.
En diciembre de 1956 se inauguró el primer canal de televisión uruguaya (Canal 10), un acontecimiento seguido supongo por muy pocos aparatos a válvulas en blanco y negro que demoraban un buen rato en prenderse. La programación sólo cubría unas pocas horas desde la tarde hasta la medianoche.
Muchas cosas cambiaron ahora que prácticamente todos los hogares tienen uno o más televisores color y muchos de nosotros podemos ver decenas de canales durante las 24 horas. No sólo la imagen es mejor y más atractiva. Ahora, para nosotros mirar televisión es una cosa muy distinta a la que era hace décadas. Usamos ese electrodoméstico de una forma muy diferente y buscamos otros mensajes en sus programas.
No soy semiótico ni sociólogo ni politólogo -esto último por desgracia; haría buena guita esta temporada- pero soy blogero (sonó a barrabrava). Intentaré no pudrir a nadie reflexionando sobre la "caja boba". Comentando programas puntuales, sí. Pero también tratando de pensar acerca de lo que recibimos.
En los primeros años la TV era como una rareza, como un juego. Algo así como el Play Station donde el nene miraba dibujitos a la hora de la leche o el adulto se entretenía un rato después de volver del trabajo (el hombre) o de terminar su tarea doméstica (la mujer). Todo el mundo tenía sus programas preferidos y solía encenderla para ver ESE programa y apagarla al terminar. Incluso, había gente "hincha" de uno de los canales; solía ver la programación de ese canal preferido porque le gustaba más ese "estilo" que los otros.
Con los años no sólo los cuatro canales -únicas imágenes disponibles, aparte de algún privilegiado que agarraba televisión porteña- cambiaron. También la composición de la familia, el tiempo libre, los roles de ambos sexos, las salidas sociales y la crianza de los niños.
¿Entretenimiento?. ¿Cultura?. Mmmm... la concepción artística que suelen tener los programadores y/o dueños de los canales es más bien similar a la de Julio Ribas. ¿La televisión nos estupidiza, nos baja línea, nos impone modelos o solamente es una buena compañía?
¿Los noticieros y los periodísticos nos dicen la verdad?. ¿Nos mienten a propósito?. ¿Son objetivos?. ¿Son honestos?. ¿Se suben al carro?. ¿Estoy realmente informado con los informativos de lo que pasa?
Hoy hay muchos tipos de programas inimaginables en aquella televisión blanco y negro: los reality-shows, las transmisiones de fútbol en vivo de los campeonatos de todo el mundo -bueno, no todo- series de documentales, bloopers. Se permiten cosas que antes estaban prohibidas en materia de sexo y violencia y ésto es buen negocio. Muchas cosas parecen haber cambiado: las seriales y las películas son subtituladas y se repiten en otros horarios, las señales transmiten las 24 horas, tenemos canales de otros países -pero nuevamente, no de todos- hay más posibilidades para el televidente. Los niños nos miran con lástima cuando les decimos que en nuestra infancia sólo estaban el 4, el 5, el 10 y el 12.
¿Pero no será todo una cuestión de gatopardismo? Cambiar algo para que nada cambie...
Telenovelas brasileñas, concursos españoles, antiguos desastres (Don Francisco, Grandes valores del tango), los criterios para exhibir películas, magazines matutinos... temas hay de sobra.
La semana que viene -si no me echaron- voy a referirme a los programas de Rial y de la "pelirroja" Canosa (valga la paradoja).
En los tempranos años 90, en un curso de crítica cinematográfica dado por el gran Luis Elbert -un saludo para él- en Cinemateca Uruguaya, nos informaba que un estreno que tuviera un éxito monumental en salas de cine llevaba 150.000 espectadores pero en cambio, cualquier película emitida por "Gran lunes" en canal 12 no bajaba de 250.000 televidentes. Sin embargo, los diarios tienen comentaristas de cine y no de televisión.
P.D.: También voy a comentar publicidades. Aprovecho para comenzar repudiando a un comercial de Chevrolet donde una pareja joven se mira dudando hasta que arremete con el auto de la marca pasando por adentro de una torta gigante de casamiento, de donde caen millones de confites. He ido a muchos casamientos -por suerte a ninguno mío- pero nunca vi una torta de relleno tan repugnante. ¿Cuál es el mensaje del referido aviso?. ¿Los autos de las otras compañías cuando chocan contra una torta de 5 metros de alto se revientan?. ¿Si no te querés casar, comprate una Chevrolet?
Booked
Hoy: El Juez Ladrón*

Por ejemplo:- el fútbol antiguo. Era, a mi modo de ver, un fenómeno vital mucho más rico, complejo e intrincado. Hoy, los jugadores, los jueces y los líneas se parecen entre sí como soldaditos de plomo. No encontramos en ninguno, una desemejanza fuerte, crespa y taxativa. No hay un crack, un árbitro, o un línea que se imponga como un símbolo humano definitivo. Otrora, había un “juez ladrón”. Y hoy? Hoy, los jueces son de una chata, monótona, y necia honestidad. Abraham Lincoln no sería más íntegro que Mario Viana. Y vamos y venimos:- la virtud puede ser muy bonita, más exhala un tedio homicida y, más allá de eso, causa las úlceras inmortales. No creo en honestidad sin acidez, sin dieta y sin úlcera. Más póngase un árbitro insobornable delante de un estafador. Y verificamos esto:- falta el virtuosismo, el histrionismo, lo irrisorio, la multicolor variedad del estafador. El profesionalismo se torna inaccesible al juez ladrón. Y es una pena. Porque su desaparecimiento es un desfalque lírico, un desfalque dramático para los juegos modernos.
Vean ustedes que cosa melancólica y deprimente:- un juego de fútbol tiene 22 hombres. Con el árbitro y sus asistentes, 25. Súmenos a los directores y técnicos y algún asistente y ya tenemos un total de 29. Veintinueve hombres y ni uno es por si acaso algo canalla, ninguno es por si acaso un poco estafador!!! A decir verdad, que esto llevaría a un Balzac a la desesperación y a la úlcera:- las condiciones del fútbol contemporáneo tornan impracticable la existencia de un canalla. O por otra parte:- el canalla puede existir, más de manera contenida, frustrado, inédito, sin función y sin destino.
Más en 1918, 17, 16, los ladrones constituían una briosa fauna, una lujuriosa flora. Evidentemente, había excepciones. Pero los más elegantes podían pitar los partidos, y con que glorioso, con que genial descaro!!!!. Cierta vez, fue hasta interesante:- existía un juez que era un canalla en estado de pureza, de gracia, de autenticidad. Un domingo, el va a pitar un juego decisivo. Qué hacen los adversarios? Intentan sobornarlo. Ahora, el canalla es siempre ameno, cordial, afable. Y el hombre optó por la solución más ecuánime: llevó la pelota para los dos lados. Justicia se haga:- robó de manera más desenfrenada e imparcial a los dos cuadros. Al sonar el silbato final, los 22 jugadores se fueron encima del ladrón. Mas el gangster ya se había anticipado, ya estaba saltando muros y gallineros. Era una figura elástica, acrobática y alada. Esto fue en 1917. Parece que el juez ladrón está corriendo hasta hoy.
21/12/1955
* Rodríguez, Nelson. O berro impresso das manchetes. Rio de Janeiro: Agir, 2007.
Traducción: Diego de Obligado
Nota de Traducción: Cualquier coincidencia con el estado actual del fútbol uruguayo y del fútbol brasilero a principios de siglo XX es mera coincidencia. Más aún en los posibles personajes.