Páginas

miércoles, 17 de octubre de 2012

Hoy flan, hoy


Continuando con el ciclo "Bajoneando con Nardo", hoy les traemos una receta de rechupete y con una facilidad de realización que sorprende. El flan, ese postre que se convirtió en poco habitual para los tiempos que vivimos dado que la gente linda de Conapr*le, Dan*ne, y otros grande ladrones aún no han dado con la fórmula para venderlo envasado de forma exitosa. Gracias a ello también es que sigue siendo una delicia casera sin excepciones.


Para preparar un flan debemos utilizar estos ingredientes:
- 8 huevos
- 1 litro de leche común
- 300 g de azúcar
Además, debemos contar con una herramienta que puede no ser la más común en las cocinas de hoy en día pero en los comercios del ramo oscila entre $250 y $500. También puede utilizar una de esas budineras redondas pero tenga cuidado que generalmente son petisas y no entra toda (*) la mezcla. Una buena solución llegado el caso es hacer la mitad de los ingredientes.

Para comenzar debemos poner una sartén a fuego lento con aproximadamente 100g de azúcar. Luego de 2 o 3 minutos sin revolver, ese azúcar se convertirá lentamente en caramelo, mostrando un proceso realmente sorprendente. Una vez formado todo el caramelo es recomendable echarle un chorrito de agua fría o vinagre para hacerlo más maleable. Enseguidita echarlo en la flanera intentando recubrir todas las paredes de la misma. Esto debe hacerse rápido ya que el caramelo se enfría y solidifica al toque y quedas putiando porque ya no lo ablandás más.
Flanera típica. Cualquier interpretación fálica corre por cuenta del lector.

Luego, ponga a calentar la leche junto con 200g de azúcar hasta un poco antes que hierva, revolviendo para evitar que se forme nata. Mezclar junto a los huevos previamente batidos a mano durante un minuto o menos, y ahí ya tiene toda la mezcla, por lo que sólo resta echarla en la flanera previamente caramelizada.
Una vez llegado a este punto, su vida tiene 2 caminos y el elegido dependerá exclusivamente de usté. Los libros dicen que el flan debe hacerse a "baño María". Esto se logra poniendo la flanera dentro de una asadera con agua y mandar todo junto para el horno (atenti que el agua debe ser bastante ya que no debe hervir nunca). Pero si usted desea desafiar la sabiduría milenaria y poner la flanera directamente en el horno con calor muy moderado, los resultados serán similares. Lo importante es que el calor le llegue muy lentamente a los ingredientes.


Dato importante: una vez afuera del horno, espere a que esté frío para desmoldar, no se olvide de esto que es fundamental para su integridad (la del flan)


Información complementaria
Tiempo de cocción: 45 minutos aprox, pero usted irá viendo. Cuando parece un omelete gigante es porque está pronto.
Información calórica: Paa, ni idea pero son 8 huevos, seguro no es livianito.
Dificultad: Un Orangután no puede hacerlo, pero usted, señora, señor, no se menosprecie y póngale ganas a la vida que no hay como romperse la boca con buena comida.


Pique (Gerar o Nelson): Toda la mezcla podría simplificarse a 4 huevos, 2 tazas de leche y 1 taza de leche condensada Moça. La calidad no será la misma pero quedará igualmente rico.


Bueno, ahora si, ya podrá disfrutar de un magnífico postre o de un bajón ideal para la madrugada o por qué no para un contundente desayuno.


Una joyita de iutub con música de un querido amigo del blog.

48 comentarios:

  1. Quiero decir que Carles es una persona muy amable y con infinita paciencia...

    ResponderEliminar
  2. Que rico el flan. Que rico. Grande Lucho.

    ResponderEliminar
  3. Este espacio se va pa arriba, como torta de royal.
    Buenazo Lucho!

    ResponderEliminar
  4. A la gordilla de la derecha se le da y no se le cobra nada.

    Una vez ataqué un bajón con leche condensada, otro día con tiempo les cuento los resultados.

    Bien Lucho eh, ¿en esta receta te queda el flan con agujeritos?

    ResponderEliminar
  5. Desde que tengo uso de razón me de impresión la flanera típica

    ResponderEliminar
  6. Después no se quejen que estamos todos gordos, ni anden pidiendo otro Largá los Postres, eh!!!

    ResponderEliminar
  7. Puedo decir que es mas ridícula la canción que el video?

    ResponderEliminar
  8. Qué rico, y con dulce de leche, mejor! WO, yo hago el caramelo directamente en la flanera, ta, me puedo quemar los dátiles a veces, pero me es práctico.

    ResponderEliminar
  9. Encuesta, flan con dulce
    o flan con crema?

    ResponderEliminar
  10. Gran colugna gran, Lucho!

    ResponderEliminar
  11. Gracias!
    Si Marian, el caramelo se puede hacer en la flanera lo habia eliminado de mi mente...
    No soy de echarle cosas dulces al flan, me parece que queda como que demasiado dulce...le echaria un chorrito de wisky o alg por el estilo

    ResponderEliminar
  12. crema

    Marian: estas columnas las hacen mis empleados.

    ResponderEliminar
  13. Doble los agujeritos depende de la flanera...

    Kurco es una cancion para niños, y lamentablemente no sabes como rinde con los peques

    Te gusto la foto ele? hay mejores, lo se

    ResponderEliminar
  14. Que lindo ver a un hincha de Nacional y otro de Peñarol juntos o no?
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=542688192414355&set=a.173629352653576.46232.165106760172502&type=1&theater

    ResponderEliminar
  15. Mi mamá siempre me dice que los agujeritos dependen del aire que le entra en el batido previo, no de la flanera... Es que me han engañado toda mi vida????


    Me gustó, Lucho, pero si te digo más, me comprometés con uno de tus colegas colurnísticos.

    ResponderEliminar
  16. Ah ok, igual me parece que no desentona con el repertorio para adultos de Buscaglia.

    Vot SI dulce de leche.

    ResponderEliminar
  17. Uh WO, no me di cuenta, que lo había escrito uno de tus esbirros. Mal yo, Lucho.

    ResponderEliminar
  18. Mi suegra hace el flan en la olla a presión, qué tul?

    ResponderEliminar
  19. pense los agujeritos de afuera. los de adentro no sè, pero si lo dice una madre asi debe ser (ademas que suena totalmente logico nocierto?)

    ResponderEliminar
  20. Yo creo que los agujeritos van de la mano con el tema de la cocción. A baño maría no salen con agujeritos.

    ResponderEliminar
  21. Si hierve el agua del baño maría, hay abujeros.

    ResponderEliminar
  22. Si creo que hay algo de eso porque siempre te dicen que no debe hervir nunca

    ResponderEliminar
  23. Viendo una foto en gugle parece que se le puede agregar dulce de leche durante la preparación

    ResponderEliminar
  24. Lucho tirafruta!

    Mi suegra hace una isla flotante en una olla de las Essen que está para chuparse los dedos de los pies.

    ResponderEliminar
  25. Si Kurco, estuve a punto de ponerlo, como tambien coco pero en el recorte quedo afuera. Habria que ver (ni idea) como es el tema de la leche y el azucar, que de seguro hay que reducir

    Buen aporte

    ResponderEliminar
  26. El flan de coco la rompe.
    Pero el dulce de leche, me gusta ponerlo después, una buena cucharada por arriba.

    ResponderEliminar
  27. Basile hace un flan bárbaro, sí, puro huevo

    ResponderEliminar
  28. Mi madre lo hace con leche condensada, la Moça brasilera. eso le da una consistencia mayor(dicen) y un gustito a dulce de leche.
    De hecho, se hace dulce de leche con la leche condensada

    ResponderEliminar
  29. Jefe mire que hoy en dia hay leyes laborales que nos protegen de los abusos sicologicos, le aviso

    No las conozco, pero los de impo dicen que hay

    ResponderEliminar
  30. A los/las interesados/as, esta es una columna cooperativa, como tal, si tienen una receta para compartir no tienen más que hacérnoslo saber a mojigato82@gmail.com, ya les adelanto que el miércoles que viene tenemos un recetún de los de la abuela de la mano de un blogger muy querido por todos...

    ...putos.

    ResponderEliminar
  31. Lucho, no entendí tu último comentario.


    Estoy dormido, admito.

    ResponderEliminar
  32. Che nada que ver pero en que quedo el tema del paredon?

    no conseguimo ninguna mujer?

    ResponderEliminar
  33. No te preocupes nano, como casi todo lo que digo era una estupidez...
    lo importante es que no era ningun agravio

    ResponderEliminar
  34. Lo del paredón, se votó y todo, entre tres niñas.
    Pero como siempre, el Director prefiere enterarse del tamaño dek miembro de los varoncitos, que de las fantasías de las niñas, entre otras cosas.

    ResponderEliminar
  35. flan con caramelo,nada de pavadas.
    Mi suegra hace unas milanesas rellenas de puta madre

    ResponderEliminar
  36. el flan es con dulce de leche y con caramelo....

    muy buena lucho !

    ResponderEliminar
  37. el cierto lo que dice nano de que al director le interesan mas los hombres... con lo de agustin pichot quedo comprobado

    ResponderEliminar
  38. Caramelo y Dulce de leche te hacen la fiestita privada. 096-112233
    Y viva Perón carajo!! pum pum

    ResponderEliminar
  39. Hubo un paredón de Doña FLor, recuerdan, ahí mismo dentro del Guess Who.
    Después de eso no apareció más. El Editor la secuestró????

    ResponderEliminar
  40. bo,saldrá el video hoy,que es el día de la lealtad peronista?

    ResponderEliminar
  41. Muy bueno, juro que pensé que era más difícl. Sabés la cantidad de flanes royal en polvo que hecho!? Chiquicientos! y son un asco. En trouville una vez lo pedí con crema para hacerme el coso pero como que no pega mucho. Vot caramelo.

    ResponderEliminar

Comente lo que quiera, para límites está la vida.