Páginas

martes, 31 de julio de 2012

Cuando tenga 64...


No hay columna que escribir. Sólo poner  La conferencia secreta del Toto's Bar y comprobar que nos hemos quedado aún más solos.

O, tal vez, abrir este espacio para que se expresen aquellos para quienes algún pasaje de la obra de Osvaldo significa una parte importante de su vida. Como yo.

19 comentarios:

  1. Más que todas las palabras:

    http://www.youtube.com/watch?v=IotfDnSwUHE

    ResponderEliminar
  2. ayer mi hija de 17 años, música ella me comentó " primero me dio mucha pena, después me di cuenta que tuve mucha suerte de haberlo conocido y disfrutado de su música"

    ResponderEliminar
  3. Se fue un pedazo enorme de música, pero cuanto toca irse es mejor irse que quedarse.

    ResponderEliminar
  4. Así funciona la mente humana. El tipo te deja 50 años de música, y uno se lamenta por lo que no va a ser. Cuando se va un gran músico, como Osvaldo, cuesta resignarse a que ya no más nuevas creaciones. Aunque el legado sea inmenso, la sorpresa y la novedad tienen un componente irremplazable

    ResponderEliminar
  5. Flaco, es verdad que Osvaldo cosecha elogios personales en la misma medida que musicales. Y acá el Qué Sponsor La Muerte no corre porque este era grande de verdad

    ResponderEliminar
  6. lo recuerdo haciendo un solo en el noches blancas, de darnauchans en el solís, solo que el darno después dejó en el vinilo.
    con opa no lo vi nunca, solo discos. puede que cuando trataron de salvar a mateo en un teatro de verano de principios de la democracia quien estuviera a cargo de la batería fuera él, no recuerdo.
    yo solo le uedo criticar la mancha del amor, cuando se le dió por hacerle los caprichos a ingold. pero ya saben, tira mas un pelo que una yunta.
    y sin duda si revolviese los discos aparezca en mas de uno, invisible como el bajo, pero sin duda esencial.
    salute!

    ResponderEliminar
  7. Yo también lo recuerdo haciendo un solo en el Teatro Solís, en virtud del festejo por los 25 años del sello Ayui. Y, al final, cantando con todos los participantes algunas cosas de Mateo

    ResponderEliminar
  8. f: no estoy muy de acuerdo con lo de los caprichos a Ingold. Osvaldo admiraba a Mariana como compositora. Independientemente de si nos gusta o no lo que hicieron juntos, estoy convencido, hasta podría decir que lo digo con propiedad, que no fueron caprichos.

    ResponderEliminar
  9. Yo tuve la suerte enorme de conocerlo, de trabajar con él, de verlo fuera del escenario.
    Un tipo divino, con un humor increíble(él y Mariana juntos, eran una catarata de buen humor).
    Com músico...una bestia, pero como tipo, mucho más.

    ResponderEliminar
  10. Tal cual Nano, gran tipo y tremendo músico. La música de Mariana y Osvaldo significó un crecimiento enorme en la musicalidad de los dos. "Candombe en el tiempo" es un discazo, "Tá" también.

    ResponderEliminar
  11. Taquini Nuñez, que fue bajista de su banda por años, cuenta que de su primer día tocando con Osvaldo:
    “Parece que fue ayer cuando me llamó pa tocar con él. Admito que me cagué un poquito, pero me mastiqué bien los temas y allá fui. Empezó el ensayo y yo toqué todas las notas que pude, mientras el tipo no salía del HH(Hi Hat-Charleston).
    Cuando terminó el ensayo me felicitó y quedamos para seguir ensayando.
    Llegó el próximo ensayo y cuando empezamos me dijo:
    -Ahora seguime a mí.
    Y resulta que todo lo que había tocado en el ensayo anterior –y que yo creía que estaba bárbaro, ahora no entraba ni con calzador-.
    Yo era joven y estúpido, pero me daba cuenta que algo no iba bien.
    Pasaron 4 ó 5 ensayos y yo seguía cruzado con el mundo, hasta que algo hizo click y me enteré en ese moment lo que había que tocar.
    Ahí “el Jeta” me sonrió y puso cara de “por fin te enterás lo que hay que tocar”.

    ResponderEliminar
  12. Es que en el Ta, está el Bolsa Amuedo, otro "desconocido" para la inmensa mayoría de los uruguayos y que es, sin dudas, de los mejores guitarristas del mundo.

    ResponderEliminar
  13. si, nano. es una manera de decir que a mi, es lo que menos me gusta de su trabajo. dudo que un tipo con su carpeta no hiciera lo que quisiera hacer.
    pero sin duda que es muy respetable también.
    que sobre gustos nadie tiene razón absoluta, y habemos herejes por todos lados.

    ResponderEliminar
  14. Yo tengo el privilegio de haber visto a Los Shakers cuando se juntaron hace cuatro años.
    Y al Trío Fattoruso también lo vi unas cuantas veces.

    ResponderEliminar
  15. Johnny, estuve en ese Teatro de Verano. Sentí mucha pena por el diminuto coeficiente cultural de esta población. Tan vacío como las gradas.

    ResponderEliminar
  16. Yo estuve en el Teatro de Verano, cuando volvió OPA, allá por el 87.
    Increíble.

    ResponderEliminar
  17. Pero para los medios, "musica" es la que sale en Cantando por un becerro...

    ResponderEliminar
  18. lo vi una vez sola en la fiesta de la x de las canteras del parque rodó cuando tenían el Trío, con francisco en el bajo. fue lejos, lejos lo mejor de esa fiesta que tenía a spinetta en otro escenario por ejemplo.

    ResponderEliminar

Comente lo que quiera, para límites está la vida.