... pero de 1811, pasó algo que nos hizo creer que Artigas era flor de capo, y que le rompía el culo a todos. Porque el tipo, con un ejército medio improvisado y armado con boleadoras, le dio la comida a los españoles, emboscada mediante, quienes al mando del tipo que fundó el Parque Posadas, no pudieron contra el poder combativo de nuestro amado Pepe Aguileño.
Luego tuvimos tiempo suficiente para enterarnos de que el récord militar de Artigas es comparable al del Nacional de Luis González, que el hombre era contrabandista e incestuoso, y que en los Mundiales hinchaba por Argentina.
Pero de poco nos importó. Pues la Batalla de Las Piedras es, sin duda, la piedra angular de nuestro querido fútbol uruguayo, el de Colombes y Amsterdám.
Artigas son los padres!
ResponderEliminarEra esa bo, 3-3-1-3 y a revertir.
ResponderEliminarQue jugador Artigas booo, el porteño que jugaba en Cerro
ResponderEliminarLa táctica de Artigas en ese partido fue esperar a los gallegos y jugarle de contragolpe,con dos puntas rápidos que explotaron la debilidad hispánica por los laterales.
ResponderEliminarAdemás los agarramos por atrás. Era un técnico bicho, como Rosario Martínez.
ResponderEliminarRosario Martinez, gran térnico, mejor twittero.
ResponderEliminar¿Alguien vio la película esa donde el propio Esmoris hacía del propio Artigas??
ResponderEliminarPodríamos hacer una lista de uruguayos descendientes de Artigas. O sea, los que siguieron la ESTIRPE artiguista.
ResponderEliminarEl primero es
Artigas, claro.
Y para mi el segundo es el Señor Alfredo Zitarrosa.
No tiene porque ser cronológico.
ResponderEliminarTa, tampoco tienen porque jugar.
ResponderEliminarEl 3
ResponderEliminarEl Negro Jefe.
El Canario García
ResponderEliminarYo vi el citado film, admito que me gustó.
ResponderEliminarRichard Mascarañas.
ResponderEliminarUn Fernando Morena.
ResponderEliminarMartín Aquino.
ResponderEliminarHoracio Tato López.
ResponderEliminarDani Umpi
ResponderEliminarta, capaz que no capté el espíritu de la propuesta.
elenanodelavela
ResponderEliminarEditor catador de escrotos.
ResponderEliminarMarcel Novick.
ResponderEliminarVi la película y me gustó más o menos.
Lo que es una Glenda Rondán.
ResponderEliminarel profe piñeyrúa
ResponderEliminarel Rufo
ResponderEliminarAlejandro Cichero, no? mal yo, cierto que es venezolano
ResponderEliminarEl Cacique Medina (porque algunas indias estaban buenas) y el Morronguito Olivera (porque las morenas suelen tener buena popa)
ResponderEliminarMis hijos estaban viendo la películas de Esmoris, hasta que pasé por el cuarto y vi que el ex BCG se estába cogiendo a una prima a la vista de todos.
ResponderEliminarAhí se produce este diálogo:
ResponderEliminarYo> Chicos, saco esa película porque tiene escenas fuertes. Por ejemplo ahí Artigas busca salvar a la chica que padecía una cruel enfermedad.
Santi> ¿Y si estaba tan enferma, por qué se la garchaba?
Duro pero cierto.
Si no tenés hermanos con hijas mujeres ¿cual es el problema?
ResponderEliminarTus hijos son Jake, el de twoandahlafmen
ResponderEliminaren bellas artes hicimos parte de la utilería para esa película. una de las cosas que había que hacer era una poronga gigante. por gigante digo algo así como 1.50 de altura. se supone que era para una especie de ritual indígena que se hacía en esa época con porongas de barro como figuras a idolatrar.
ResponderEliminarVesu, 1,50 no es tanto...
ResponderEliminar1.5 m de alto. 10cm menos de lo que mido yo.
ResponderEliminarLinda idea para decorar el frente de la casa.
ResponderEliminarAh, mal yo, pensé que eran centímetros.
ResponderEliminarLa Batalla de Las Piedras la empezó uno que estaba libre de pecado
ResponderEliminarMuy boeeeeeeeeeee... el chiste de Charles Bronson!
ResponderEliminarhay fotos de la poronga esa enorme???
ResponderEliminarya te mando
ResponderEliminarcomentario del dia para lo que es charles bronson
ResponderEliminarGran comentario el de Charles. Lo cito cuando lo repita.
ResponderEliminar