Páginas

miércoles, 11 de mayo de 2011

Todos sobre mi madre


La verdad es que estos días comerciales son para el olvido. Ahora para peor se les ocurrió a los mercachifles del afecto que mejor sea "la semana de..." o "el mes de..."

Que se vayan a robar a los caminos, puntualmente. Ayer me llegó el cuaderno de comunicaciones del jadín con una notita donde pedían que mandara cien mangos para que la botija hiciera un regalito y así poder "sorprender a mamá".

¿Y el que no tiene madre? Basta de idealizaciones. La familia no cotiza en bolsa. Uno no la elige. Es el lugar donde se aprende a ser tolerante por antonomasia. No nos pueden decir cuando abrazarla ni qué día y cómo quererla. Sólo sabemos que cuando falta, deja un vacío enorme.

Por eso habilitamos este espacio para compartir experiencias sobre la maternidad, sobre nuestras madres, o en su defecto quienes debieron ocupar ese rol, con sus aciertos y sus errores.

A ver si le ponemos un poco de contenido a tanta promoción de perfume Dr. Selby con necesaire de regalo. ¿Se prenden?

56 comentarios:

  1. yo lo unico que se es que si los mellizos nacian 1 mes y medio despues me ahorraba la guita del regalo a mi mujer y me ganaba el del dia del padre...

    ResponderEliminar
  2. Cuchame mercachifle mi hija nacio en un Junio y mi señora tuvo regalo. Te ponés legalista te vas a ligar una tunda (prada)

    ResponderEliminar
  3. El día de la madre fue el 8 de mayo, segundo domingo del mes, como dicta la norma internacional.

    Obviamente aquí por motivos comerciales lo corrieron para el 15-mayo.
    Todos Putos.

    Para mi, todos los días es el día de la madre.

    ResponderEliminar
  4. En otro orden de cosas me tienen harto todos los dias de y ademas halloween, san patricio, papá noel y todas las cosas que no sabemos ni que son pero festejamos igual.

    No es por ser miserable como Juando pero somo bastante bobitos porque consumiendo las institucinalizamos, o no.

    ResponderEliminar
  5. ¿CUál es la idea? ¿Compartir ideas y sentimientos sobre nuestras respectivas madres, o sobre las madres del prójimo?

    ResponderEliminar
  6. Para mí también este post es medio poronga ¿está mal?

    ResponderEliminar
  7. Mi primer día de la madre fue rarísimo.

    Mis amigos me lo festejaron en la plaza de comidas de tres cruces porque Manu estaba agarrando fuerzas en el CTI de la Médica Uruguaya (en ese entonces nuestro segundo hogar).

    Y en ese contexto igual yo era de las más afortunadas...

    Para el día del padre te cuento la de comerme desde jardín hasta sexto de escuela piloteando la ausencia física de mi progenitor (burlas crueles de los compañeritos all inclusive).


    Como dice Reyes: problemas tenemos todos.

    Ahora lo mejor:

    Juntar todo el año los vueltos del almacén, comprar cerámica sin horno en la papelería y hacerle un conejo amorfo con una cartita a tu vieja para el día de la madre. Eso no tiene precio y creo que se ha perdido un poco...

    ResponderEliminar
  8. No, creo que hay que darle crédito. EStá jugando Peñarol, eso aleja al público de los blogs.

    De chico a mi madre le regalábamos jugueras, y accesorios para la picadora moulinex que nunca usó.

    ResponderEliminar
  9. La violencia aleja a las familias de las canchas (el LED TV un poco también, hay que decirlo). Y el fútbol aleja a las familias de los blogs.

    ¿A dónde vamos a parar?

    ResponderEliminar
  10. madre hay una sola.

    Dijo Juancito cuando su señora madre lo mandó a buscar las dos sillas que había en el garage.

    ResponderEliminar
  11. Mi retoño me dijo:
    "en la escuela hicimos un regalo del día de la madres, pero es un secreto ta?"
    Hay mejor regalo?

    ResponderEliminar
  12. Con respecto a toda esta movida, diganme si hay cosas mucho peores que despertarse con el comercial en la radio de Roberto Moar y el niño Francisco promocionando un calienta cama.

    ResponderEliminar
  13. Yo no me acuerdo qué regalos le hice a mi madre cuando era chico en el día de la madre. Se ve que eran medio poronga porque me parece que no guarda ninguno. O quizás sea simplemente que tengo mala memoria porque en realidad no me acuerdo qué le regalé para su último cumpleaños el año pasado.

    ResponderEliminar
  14. Yendo a las experiencias sobre madres, siempre me sorprendió la creatividad de mi vieja: Había inventado un recurso que consistía en un bolso lleno de ropa (presuntamente mía o de mi hermano) adentro de un ropero, y cuando alguno se portaba mal sacaba el bolso y decía que lo iba a mandar a un internado. Duro, pero funcionaba.

    ResponderEliminar
  15. Y alguna que otra vez hubo ducha de agua fría para dejar en claro quién mandaba en casa.

    ResponderEliminar
  16. En otra oportunidad los Reyes Magos se llevaron las bicicletas que nos habían regalado en Navidad porque nos habíamos portado mal.

    ResponderEliminar
  17. La mía tenía un dicho que andaba bárbaro:

    "hacé lo que te digo o te pego una patada en el culo que te morís de hambre en el aire"

    ResponderEliminar
  18. Una grande tu vieja Ce.

    Lástima que no le diste bola y saliste torcido igual.

    ResponderEliminar
  19. Visto así todo junto puede sonar feo, pero funcionó y sirvió para hacernos madurar y poder dejarnos solos en casa desde botijas. Ya no hay madres como lo fue la mía (que además enviudó y se hizo cargo sin ayuda de dos gurises desde que tenían dos y tres años).

    ResponderEliminar
  20. Una vez venía perdiendo en una guerra de cascotazos, 2 contra 1, así que salí corriendo y me metí en casa.

    Cuando le expliqué a la vieja, me dijo: "ves esos zapatos que tenés puestos? Bueno, salí y pegales una buena patada en los huevos"

    Acto seguido me empujó hasta la puerta, salí, y la cerró de un portazo.

    Tenía 6 años.

    ResponderEliminar
  21. A los 8 ya iba solo a la escuela en ómnibus.

    Una vez me pasé y terminé en ciudad vieja. Cuando logré volver, gracias a la solidaridad de una veterana, me fui a casa y la vieja me mandó derechito al colegio de nuevo. En ómnibus, claro.

    Tengo un deja vú, creo que esto ya lo conté.

    ResponderEliminar
  22. una vuelta me le retobé y apronté un atadito,tipo linyera de dibujito animado y le dije "me voy de casa".Crucé la calle y me senté en la plaza.A los 10 minutos empecé a llamarla a los gritos,"mamáaaa","qué querés" me dijo,a lo que le contesté "tengo hambre" (10 minutos iban!!) "andá a trabajar" me contestó,y así fue como empecé a laburar de gurí,tenía 19 añitos

    ResponderEliminar
  23. una vuelta le "tomé prestado" un billete de 10.000,de los anaranjados (alguien se acuerda?)me fui al almacen,y le digo al viejo Joaquín "todo de figuritas"."bueno,pará que ya te las traigo" me dijo,y el muy boton apareció a los 5 minutos con mi madre.Me hizo picadillo el álbum y me sentó todo el fin de semana en la ventana,mirando para afuera,viendo como jugaban los demás.

    ResponderEliminar
  24. Yo a los hice lo mismo, 17 tenía creo.
    Me fui 10 días a la Paloma, dormi en la playa, y cuando volvi me creia gardel.
    Me retobé y en la puerta de casa ya estaba pegando la vuelta.

    El que me acomodó después fue el viejo.

    Eso si, a los 19 embaracé a mi novia y tuve que irme a prepo...

    ResponderEliminar
  25. "Esa idea te la sacás con peine fino"

    Otra gran frase de la vieja

    ResponderEliminar
  26. A mi me decía: "no te remontes que no sos cometa"

    ResponderEliminar
  27. Franco: ya la contaste sí, pero está buena la historia igual.
    Yo no tengo muchos recuerdos de esos fuertes, será por eso que salí medio blandito???

    ResponderEliminar
  28. Ahora sí que se picó.

    Mi madre vivió una situació muy similar a la de Ce. Tuvo que ser madre y padre a la vez de dos niñas (yo de 2 y medio y mi hermana de cinco -tengo un bloqueo con esas fechas... Freud de bolsillo)

    Nos criamos con mi madre y mi abuela, que siempre andaba con el pañuelito en la mano diciendo "pobrecita, mhijita..." después de que mi madre nos ponía en vereda.

    Ahora de veterana a veces la voy a abrazar y le digo ¿Qué te pasa? ¿Tenés los brazos pegados al cuerpo? ¡Abrazame! Una grande mi mamá. Le quedó el tic de hacerse la heavy.

    ResponderEliminar
  29. ¿Por qué no me habré muerto el mismo día que naciste?

    Frecuento lamento de mi madre.

    ResponderEliminar
  30. El cuento que recuerdo de mi vieja, medio en ese estilo es este: ella vivía diciendome que tenía que cuidar y defender a mi hermana...un día andábamos en skate y una amiga de ella se cayó. Un pibe del barrio se cagó de risa y la muy vejiga de mi hermana no tuvo mejor idea que putearlo, el pibe le dijo, "callate putita"(creo que ya la conocía). Me le fui arriba diciéndole cosas como: "por que no te metés conmigo?".
    Y se metió.
    Creo que nunca me habían pegado tanto! Me dejó la trompa como Louis Armstrong.
    hoy es uno de mis mejores amigos. y mi hermana sigue siendo una vejiga.
    Ah, cuando llegué a casa chorreando chocolate mi vieja me dijo: me parece muy bien que hayas defendido a tu hermana

    ResponderEliminar
  31. a mi mi vieja me dijo como hasta los 6 años que me había sacado e un tacho de basura

    y ahora cuando me mando alguna macana, especialmente relacionada con lo que es la convivencia con mi viejo, me manda un "yo no te crié para que hagas eso"

    ResponderEliminar
  32. Un clásico de las madres es llamar de "accidente" a sus hijos.

    Vos viniste porque me quedó mal colocado el DIU, tu hermana porque se pinchó el forro, y el tercero fue porque pensé que ya no me venía...

    Esa siempre me hace reír.

    La planificación familiar es tema para una columna entera de botijas. Vendría a ser como "Botijas, la precuela".

    ResponderEliminar
  33. uh, en eso de la des-planificación familiar puedo dar cátedra.

    Tengo una hija gestada con forro (y juro que cuando lo tiré estaba lleno), una hija con una sola chance, y un hijo sin ponerla (bueno, es de mi novia pero ya es casi como propio).

    ResponderEliminar
  34. Mi madre repetía una frase que en realidad había acuñado mi abuela paterna (su suegra). Cuando le hinchaba mucho las pelotas me decía: ¿Por qué no te vas a jugar con palitos y mierda?

    En otro orden: estoy 110% de acuerdo con Macarena en la idea que plantea sobre el día de la madre y la mar en coche. Los que inventan y/o promueven "el día de loquesea": todos putos.

    ResponderEliminar
  35. La planificación familiar es una utopía.

    ResponderEliminar
  36. Qué lindo todo.

    Yo soy un pobre infeliz, mi madre no me atormentaba. También es justo decir que yo no le rompía los huevos a nadie. Me encerraba en el cuarto a jugar con unos macacos pedorros que tenía y a mirar canal 5. Un santo.

    ResponderEliminar
  37. O sea que tampoco le diste con una chumbera al gato del vecino?

    No te partiste el alma cayendo de un árbol de nísperos o de una ventana o del techo de una casa?

    No desapareciste más tiempo del planeado y cobrar a la vuelta?

    No te caminaste 15 cuadras para esconderte a fumarte UN pucho sin ser visto, y aún así mirando con paranoia para todos lados?

    No llegaste nunca a tu casa embarrado de pies a cabeza?

    No le clavaste un piñazo en la ñata a tu hermana a la tierna edad de 11 años sólo para darte cuenta que ya tenés más fuerza, y que tu papá tiene más fuerza aún?

    ResponderEliminar
  38. Debo decir que yo estoy mas cerca de Reyes que del resto. Mi vieja siempre reuerda que yo mediaba siempre en los lios entre mis hermanos...
    Así me fue, ya de más grande, cada vez que habia un lío intentaba separar...he llevado más palo que una milanesa

    ResponderEliminar
  39. Pah! Cobrar por desaparecer, qué grande...

    Mi viejo me advirtió como 10 veces que si lo volvía a hacer me la iba a ligar. Y lo hice. Y me terminé meando encima de la biava que me dio.

    Hoy que tengo hijos, recuerdo esa anécdota sin apodar "Hijo de mil putas" a mi viejo.

    ResponderEliminar
  40. Y anoce estaba lindo pa festejar la victoria carbonera con una eh?

    ResponderEliminar
  41. Pregunta: anohe hubo glande? Perdón...hubo clande?
    Yo estuve hasta las 24 y nada...

    ResponderEliminar
  42. Tu me entendés Luis, no había roturas aparentes en el forro, y el fluido estaba donde debería estar.

    ResponderEliminar
  43. Yo quedé esperando como un gio, y no hubo.

    ResponderEliminar
  44. Igual esto se le está pareciendo bastante, con las confesiones de Franquito.

    ResponderEliminar
  45. "Mi corazón tiene un condón que no los puedes perforar". (Dani Umpi).

    ResponderEliminar
  46. frase celebre:

    NO SEAS IMPERTIENTE!

    EN MI CASA SE HACE LO QUE YO DIGO!!!!

    PAF PAF PAF....

    ResponderEliminar
  47. Me voy acordando de a poco... una vez mi madre me llevó de la oreja desde lo de mi abuela a mi casa (unas cuatro cuadras), creo que porque me había ensuciado la ropa con un potecito de tinta china.

    ResponderEliminar
  48. La desaparición de frases como "Comés todo lo que hay en el plato" o "Lo hacés porque yo te digo" son las culpables que estemos como estamos.

    ResponderEliminar
  49. Che, igual no todos los palos son para mi vieja, hay una que yo uso mucho con mis crios ante algún quejido:

    "Mirá, esto no es democracia, es una monarquía absoluta."

    Pueden usarla

    ResponderEliminar
  50. Huy, llego un poco tarde...

    Mi madre siempre nos decía "el día del niño es un invento de los comerciantes", así que de grande me quedó como un trauma decir "no creo en el día de la madre". La verdad, me resbala... ni para calentarme me da.

    Pero aprovecho (o he aprovechado) las ofertas de electrodomésticos, ropa de cama o celulares. No hay mejor momento del año para hacer rendir la billetera en esos rubros!

    ResponderEliminar

Comente lo que quiera, para límites está la vida.